Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Ranking de empresas: Córdoba

26 julio, 2010

Empresa ActualLa provincia de Córdoba basa su economía  en varios sectores como el de turismo y el primario, especialmente en la agricultura. Sin embargo, hay otras actividades, como la joyería, que están cobrando cada vez más importancia dentro del territorio. Veamos el ranking de empresas de Córdoba.

De hecho, en cuanto al turismo, se está comentando en las últimas semanas la nueva política de comunicación de la “marca Córdoba” por parte del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación cordobesa, junto con Turismo Andaluz, entre otras. De esta manera, se están desarrollando acciones con el fin de comunicar y promocionar esta marca dentro de los medios internacionales.

Córdoba ha contado con un ligero, pero constante, incremento de su población desde 2002, con una tasa media cercana al 0,4%. Si analizamos su distribución por municipios a fecha 1 de enero de 2009, vemos que la capital acoge a más del 40% de la población, tras ella Lucena y Puente Genil, con más del 5% y del 3%, respectivamente.

Empresa Actual

Tasa de paro y de actividad

Los resultados del primer trimestre de 2010 de la Encuesta de Población Activa revelan una considerable mejora, en comparación con el período anterior, de la tasa de paro de la provincia, reduciéndose del 25,92% al 23,50%. A su vez, la tasa de actividad también ha registrado una positiva evolución, con un incremento del 57,94% al 58,43%.

 

Ranking de empresas

En 2008 la líder del ranking de la provincia por ventas fue  Cunext Copper Industries S.L. Esta empresa, dedicada a la fabricación de Cobre, es líder del sector en Europa, tal y como afirma en su propia página web.

Puesto

Ventas

Denominación

CNAE

1 817.450.098 € Cunext Copper Industries S.L. 2444
2 611.626.235 € Grupo Pra S.A. 4110
3 307.386.321 € Ganadera del Valle de los Pedroches SCA 1091
4 274.345.923 € Urende SL 4643
5 208.144.206 € Diasa Informática SA 4651
6 195.089.322 € Alimentación Peninsular SA 4639
7 179.446.107 € Noriega Edificación y Obra Civil S.L. 4121
8 166.227.727 € Grup Sider SA 4672
9 119.506.353 € Cementos de Andalucía SL 4121
10 100.589.954 € Magtel Redes de Telecomunicaciones S.A. 4321

 

La empresa que contó con el mayor número de empleados en la fecha fue Urende S.L. Ésta desarrolla actividades (según código CNAE 2009) de comercio al por mayor de aparatos electrodomésticos y desde 2004 ha contado con un aumento progresivo de su plantilla.

Puesto

Empleados

Denominación

CNAE

1 1.121 Urende SL 4643
2 870 Sanyres Sur SL 8731
3 818 Saneamientos de Cordoba S.A. 8129
4 654 Magtel Redes de Telecomunicaciones S.A. 4321
5 650 Comercial Piedra Trujillo SL 4711
6 605 Ganadera del Valle de los Pedroches SCA 1091
7 453 Noriega Edificación y Obra Civil S.L. 4121
8 446 Cinesur Circuito Sánchez Ramade S.L. 9004
9 425 Sanidad y Residencias 21 S.A. 8720
10 425 Bofrost SA 4639

 

En cuanto a ranking por EBITDA, fue el Grupo Pra S.A. quien ocupó la primera posición. Popularmente conocida como Grupo Prasa, realiza actividades de promoción inmobiliaria.

Puesto

EBITDA

Denominación

CNAE

1 151.391.315 Grupo Pra S.A. 4110
2 25.970.134 Sociedad de Cementos y Materiales de Construcción de Andalucía SA 2351
3 15.287.954 Ganadera del Valle de los Pedroches SCA 1091
4 11.071.773 MGR Grupo Informático SL 4651
5 10.862.883 Magtel Redes de Telecomunicaciones S.A. 4321
6 8.418.389 Promotora Inmobiliaria Prasur S.A. 4110
7 8.391.366 Proyectos y Construcciones Exagayca SL 4121
8 8.280.360 Faasa Aviación SA 240
9 7.461.051 Alimentación Peninsular SA 4639
10 7.337.684 Empresa Municipal de Aguas de Córdoba SA 3600

 

Por último en el ranking por resultado ocupó el primer puesto Colombina de Arrendamientos Urbanos S.L. Esta empresa, considerada como pequeña en función del número de empleados, pertenece íntegramente a, la también cordobesa, Noriega Renta S.L.

Puesto

Resultado

Denominación

CNAE

1 13.729.477 Colombina de Arrendamientos Urbanos SL. 6820
2 12.355.863 MGR Grupo Informático SL 4651
3 11.241.153 Magtel Energias Renovables S.L. 4112
4 10.635.618 Laboratorios Pérez Giménez S.A. 2110
5 9.867.906 Sociedad de Cementos y Materiales de Construcción de Andalucía SA 2351
6 9.784.815 Jobor SL 6612
7 8.505.992 Grupo Carrión Fernández SL. 6920
8 5.174.772 Andaluza de Gestión de Arrendamientos SL. 6820
9 4.795.882 AB Mauri Food S.A. 1089
10 4.676.291 Solar del Valle SL 4322

 

En definitiva, Córdoba ha registrado una notable mejora en cuanto al mercado de trabajo, de hecho, tras Jaén, es la segunda provincia con la tasa de paro más baja de Andalucía. Cabe decir que, el esfuerzo por parte del Patronato Provincial de Turismo por dar a conocer en mayor medida a Córdoba fuera de nuestras fronteras, previsiblemente favorecerá a la llegada de turismo al territorio, uno de los motores de la economía de la provincia.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *