Ranking de empresas: Madrid
En esta categoría, te daremos información actualizada sobre el Top 10 de las empresas más importantes de cada provincia en base a determinados criterios económicos y financieros. Además, tendrás datos demográficos y de actividad, actualizados y contrastados, sobre dicha provincia. Desde este momento, con Madrid y sus empresas, inauguramos la Categoría Ranking de Empresas.
La provincia de Madrid, con más de 6 millones de habitantes en Enero de 2010, es la mayor en población de España. Su incremento entre 2002 y 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística, tiene una tasa del 16,01% frente a 11,87% del crecimiento nacional.
Este hecho hace que sea la decimotercera provincia por crecimiento poblacional, por detrás de Santa Cruz de Tenerife cuya tasa ha sido del 17,61%. Sin embargo, hay una gran diferencia respecto a Guadalajara, la provincia que más ha crecido demográficamente en el periodo, que ha tenido un incremento demográfico del 35,09%.
Tasa de paro y actividad
Las tablas publicadas por el INE en el cuarto trimestre de 2009, indican una tasa de paro del 14,68%, siendo una de las provincias españolas con la tasa más baja. Si se diferencia por sexos, Madrid tiene una tasa de paro masculina del 14,58% y una tasa femenina del 14,79% sobre el total.
Respecto a la tasa de actividad, Madrid se sitúa como la primera con un 64,66%, superando la media nacional del 59,76%. Mientras que respecto a la tasa de actividad masculina se encuentra dentro de las primeras provincias, con un porcentaje del 72,61%, se aprecia una gran diferencia con la ocupación femenina que se sitúa en el 57,32%.
El que esta provincia tenga la mayor tasa de actividad, puede estar favorecido por el gran número de empresas, que en la actualidad superan las 560.000. Este dato, ofrecido por Informa D&B, puede ampliar por municipios en su directorio de empresas.
Ránking de empresas
Así, recopilando la información disponible en Informa D&B, se obtienen las 10 empresas más importantes de la provincia por nivel de ventas en 2008. Como se puede observar el grueso de las ventas de la provincia se encuentra repartido por las actividades de Coquerías y refino de petróleo (CNAE 1920), Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas (CNAE 4719) y Telecomunicaciones (CNAE 6190).
Puesto |
Ventas |
Denominación |
Descripción de la actividad social
|
---|---|---|---|
1 | 20.251.089.000 | Compañía Española de Petróleo, S.A. | Coquerías y refino de petróleo |
2 | 18.616.580.000 | Repsol Petróleo, S.A. | Coquerías y refino de petróleo |
3 | 12.224.227.000 | El Corte Inglés, S.A. | Comercio al por menor, excepto de vehículo de motor y motocicletas |
4 | 11.763.896.000 | Telefónica de España, S.A. | Telecomunicaciones |
5 | 9.678.278.000 | Telefónica Móviles España, S.A. | Telecomunicaciones |
6 | 9.039.254.000 | Centros comerciales Carrefour, S.A. | Comercio al por menor, excepto de vehículo de motor y motocicletas |
7 | 7.038.057.000 | Vodafone España, S.A. | Telecomunicaciones |
8 | 5.878.903.000 | Endesa Energía, S.A. | Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado |
9 | 5.629.980.000 | Gas Natural Aprovisionamientos SDG, S.A. | Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado |
10 | 5.613.836.000 | Ford España, S.L. | Fabricación de vehículo de motor, remolques y semiremolques |
El Top 10 de las empresas por número de empleados, está compuesto, en mayor parte, por todas aquellas compañías que requieren de una mano de obra intensiva para desarrollar su actividad empresarial.
Puesto |
Empleados |
Denominación |
Descripción de la actividad social
|
---|---|---|---|
1 | 66.091 | Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A. | Actividades postales y de correos |
2 | 64.463 | El Corte Inglés, S.A. | Comercio al por menor, excepto de vehículo de motor y motocicletas |
3 | 36.331 | Centros Comerciales Carrefour, S.A. | Comercio al por menor, excepto de vehículo de motor y motocicletas |
4 | 36.210 | Clece, S.A. | Servicios a edificios y actividades de jardinería |
5 | 28.374 | Telefónica de España, S.A. | Telecomunicaciones |
6 | 26.317 | Organización Nacional de ciegos Españoles | Actividades de servicios sociales sin alojamiento |
7 | 21.549 | Randstad Empleo Empresa de Trabajo Temporal, S.A. | Actividades relacionadas con el empleo |
8 | 21.345 | Iberia Líneas Aéreas de España, S.A. | Transporte eéreo |
9 | 21.093 | Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A. | Comercio al por menor, excepto de vehículo de motor y motocicletas |
10 | 20.598 | Hipercor, S.A. | Comercio al por menor, excepto de vehículo de motor y motocicletas |
El EBITDA es otro de los factores fundamentales a analizar de una empresa, siendo según Financiero.com, la representación del margen o resultado bruto de explotación de la empresa antes de deducir los intereses (carga financiera), las amortizaciones o depreciaciones y el Impuesto sobre Sociedades. Es uno de los factores más usados para representar la rentabilidad operativa y se obtiene a partir del Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias de una empresa.
Puesto |
EBITDA |
Denominación |
Descripción de la actividad social
|
---|---|---|---|
1 | 4.281.078.000 | Telefónica Móviles España, S.A. | Telecomunicaciones |
2 | 460.141.481 | Gestevisión Telecinco, S.A. | Actividades de programación y emisión de radio y televisión |
3 | 451.640.000 | Unión Fenosa Gas, S.A | Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado |
4 | 327.166.719 | Hipercor, S.A. | Comercio al por menor, excepto de vehículo de motor y motocicletas |
5 | 321.789.177 | Michelín España Portugal, S.A. | Fabricación de productos de caucho y plásticos |
6 | 265.911.757 | Wyeth Farma, S.A. | Fabricación de productos farmaceúticos |
7 | 258.386.314 | Madrid Calle 30, S.A. | Construcción de edificios |
8 | 245.046.000 | Canal Satélite Digital, S.L. | Actividades de programación y emisión de radio y televisión |
9 | 208.789.241 | Mahou, S.A. | Fabricación de bebidas |
10 | 182.737.239 | Ferroatlantica, S.L. | Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones |
Respecto al resultado financiero, en el Top 10 siguen predominando empresas pertenecientes a sectores de Suministros de energía, Telecomunicaciones y Servicios Financieros.
Puesto |
Resultado |
Denominación |
Descripción de la actividad social
|
---|---|---|---|
1 | 7.241.000.000 | Endesa, S.A. | Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado |
2 | 4.615.798.400 | Vodafone Holdings Europe, S.L. | Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones |
3 | 2.994.172.000 | Telefónica de España, S.A. | Telecomunicaciones |
4 | 2.699.945.000 | Telefónica, S.A. | Telecomunicaciones |
5 | 2.601.833.000 | Telefónica Móviles España, S.A. | Telecomunicaciones |
6 | 2.127.373.034 | Arcaelomittal Spain Holding, S.L. | Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones |
7 | 1.671.000.000 | Resposl YPF, S.A. | Extracción de crudo de petróleo y gas natural |
8 | 1.325.280.000 | Vodafone España, S.A. | Telecomunicaciones |
9 | 1.104.345.000 | ACS Actividades de Construcción y Servicios, S.A. | Construcción de edificios |
10 | 901.731.162 | BMS Holdings Spain, S.L | Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones |
Si quieres ampliar información sobre cada empresa visita la página web de eInforma.
No olvides que todas las semanas tendrás nueva información sobre provincias y recuerda que puedes hacer los comentarios que desees, preguntar y compartir toda la información que quieras. Te esperamos.