Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Ranking de empresas: Navarra

21 septiembre, 2010

Empresa ActualDurante la década de los sesenta, la Comunidad Foral de Navarra experimentó un importante cambio en cuanto al motor de su economía que, hasta el momento se centraba en la agricultura, tomando desde entonces gran importancia la industria. De esta manera, y aunque en la actualidad el sector primario tiene poco peso dentro del empleo de Navarra, la producción agrícola de la zona ofrece conocidas denominaciones de origen como los espárragos de Navarra o los pimientos del piquillo de Lodosa. También hay que destacar el gran desarrollo del sector terciario durante las últimas dos décadas, característica de las economías más avanzadas. Veamos el ranking de empresas de Navarra.

La población de la región ha aumentado de manera relativamente constante desde 2002: el 1 de enero de este año la población había aumentado un 11,36% desde 2002. En cuanto a su distribución por municipios,  es Pamplona donde se observa la mayor concentración, con el 31,48%. En segundo y tercero lugar, Tudela con el 5,51% y Barañain con el 3,51%.

Tasa de paro y actividad

Los resultados del segundo trimestre de 2010 de la Encuesta de Población Activa son muy favorables para Navarra. Tras el ligero aumento de la tasa de actividad en el primer trimestre del año pasando del 59,72% del período anterior, al 59,79%, vuelve a crecer en este segundo trimestre, aunque más intensamente, hasta el 60,73%. La tasa de paro, que en el período anterior había aumentado negativamente al 12,32% en comparación con el 10,53% del cuarto trimestre de 2009, disminuye positivamente al 10,96%.

Empresa Actual

Ranking de empresas de Navarra

Como hemos comentado, la industria tiene un papel muy importante dentro de Navarra, por ello, no es de extrañar que una empresa relacionada con actividades de producción de energía eléctrica sea líder del ranking por ventas. Así en 2008, Gamesa Eólica S.L. fue líder de este ranking. Hay que destacar que dicho año, su facturación por ventas había aumentado el 12,7% respecto al anterior.

Puesto

Ventas

Denominación

CNAE

1 2.639.281.152 € Gamesa Eólica SL 3519
2 2.203.930.000 € Volkswagen Navarra SA 2910
3 1.406.225.000 € BSH Electrodomesticos España SA 2751
4 926.053.000 € Acciona Windpower S.A 2811
5 872.866.000 € Acciona Energía SA 3519
6 572.123.000 € Trw Automotive España SL. 2932
7 475.541.000 € Sas Autosystemtechnik S.A. 2910
8 448.017.000 € Cementos Portland Valderrivas SA 2351
9 444.093.058 € Ingeteam Energy SA 3519
10 349.512.000 € An S. Coop 4631

 

BSH Electrodomésticos España S.A. fue la empresa que contó con el mayor número de empleados en Navarra en 2008. Sin embargo, pese a ocupar este primer puesto, en el año de estudio su plantilla se había reducido en un 4,9% en comparación con 2007.

Puesto

Empleados

Denominación

CNAE

1 4.248 BSH Electrodomesticos España SA 2751
2 4.174 Volkswagen Navarra SA 2910
3 2.388 TRW Automotive España SL. 2932
4 1.692 Gamesa Eólica SL 3519
5 1.545 Gamesa Innovation and Technology SL 2711
6 923 Dana Automoción SA 2932
7 894 Cementos Portland Valderrivas SA 2351
8 889 Delphi Packard España SL 2651
9 849 Kyb Suspensions Europe S.A. 2832
10 822 Obras y Desmontes de Navarra Sociedad Limitada 4312

 

En el primer puesto del ranking por EBITDA estuvo, la ya nombrada, Gamesa Eólica S.L. Esta empresa, perteneciente íntegramente a Gamesa Energía S.A., ha sido la elegida por Iberdrola Renovables como suministradora de 129 aerogeneradores que, ésta última, utilizará en los 9 parques eólicos que le han sido adjudicados en Brasil.

Puesto

EBITDA

Denominación

CNAE

1 190.179.343 Gamesa Eólica SL 3519
2 91.052.489 Ingeteam Energy SA 3519
3 87.270.928 Gamesa Innovation and Technology SL 2711
4 44.569.683 Opde Investment España SL 6420
5 35.158.849 Autopistas de Navarra SA 5221
6 26.025.163 Autovía del Camino S.A. 4211
7 21.169.196 Rockwool Peninsular S.A. 2314
8 19.871.017 Ultracongelados Virto S.A. 1039
9 18.890.416 Tenaria SA 6110
10 17.758.771 Schmidt-Clemens Spain SA 2420

 

El ranking por resultado estuvo liderado por Acciona Energía S.A. Esta compañía tiene como accionista único a Corporación Acciona Energías Renovables S.L. y está dentro de la división energética de Acciona.

Puesto

Resultado

Denominación

CNAE

1 135.749.000 Acciona Energía SA 3519
2 130.710.000 Cementos Portland Valderrivas SA 2351
3 115.508.885 Grupo Corporativo Empresarial de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra SA. 6420
4 100.458.979 Hiscan Patrimonio SA 7022
5 68.321.654 Ingeteam Energy SA 3519
6 54.916.000 BSH Electrodomesticos España SA 2751
7 54.379.827 Gamesa Eólica SL 3519
8 49.864.040 Gamesa Innovation and Technology SL 2711
9 48.958.000 Volkswagen Navarra SA 2910
10 34.450.000 Barón de Ley SA 1102

 

En definitiva, además de la clara evolución del mercado de trabajo, los últimos datos publicados en el portal de Navarra sobre comercio exterior, relativos al mes de mayo, indican un crecimiento de las exportaciones del 59,3% en comparación con el mismo mes de 2009. Hay que destacar la gran evolución de éstas teniendo en cuenta que el total nacional incrementaron un 25,7% en el mismo período.

A su vez, las importaciones aumentaron un 40,4%, mientras que las del conjunto nacional lo hicieron en un 26,1%. Por tanto observamos un claro movimiento de la actividad económica de Navarra.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *