Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Ranking de empresas: Segovia

04 abril, 2011

Empresa ActualLa provincia de Segovia constituye, durante 2010, un total de 204 empresas, lo que supone un 41,61% más que las 144 constituciones de 2009. Dentro del año, marzo acumula la mayor cifra, con 32 nuevas empresas, sin embargo, la mayor tasa intermensual se registra en octubre, con el 216,67% respecto al mes anterior. Septiembre suma la menor cifra del año, con 6 constituciones, y a su vez, anota la mayor caída, con una tasa negativa del 57,14% sobre agosto. Por otro lado, las disoluciones de empresas dentro de 2010 ascienden a 58, lo que comparado con las 49 de 2009, supone un incremento del 18,37%. Veamos el ranking de empresas de Segovia.

Durante los dos primeros meses de 2011, la provincia segoviana crea 24 empresas, siendo un 22,58% menor a la cifra de los mismos meses de 2010. Sin embargo, el número de disoluciones disminuye favorablemente en el 35%, acumulando un total de 13 disoluciones.

Dentro de la provincia, la empresa que facturó el mayor volumen por ventas en 2009 fue Ontex Peninsular S.A. Esta compañía de productos higiénicos desechables registró un incremento de sus ventas de más del 2,5% en 2009 sobre 2008. Hay que destacar que ese último año, había registrado un importante incremento de más del 22% respecto a 2007, siendo muy positivo teniendo en cuenta, además, la situación económica del año.

Ventas

Denominación

CNAE

121.495.319 € ONTEX PENINSULAR SA 1729
76.561.000 € DIBAQ DIPROTEG SA 1091
64.317.054 € SGD LA GRANJA VIDRIERIA S.L. 2319
60.502.000 € SIRO EL ESPINAR SL 1072
59.336.171 € OCTAVIANO PALOMO SA 4621
51.315.792 € RODRIGUEZ SACRISTAN S.L. 146
49.463.859 € SEGOVIA 21 S.A. 4110
42.448.151 € HIERROS HONTORIA SA 4672
39.171.821 € INTEGRACION COMERCIAL VACUNO SA 4632
35.263.192 € ALVAC SA 4211

 

Alvac S.A. fue la empresa que contó con el mayor número de empleados de la provincia en 2009. En el año del ranking la empresa aumentó su plantilla en, prácticamente, un 21% respecto a 2008, año en el que a su vez había crecido su número de empleados en algo más del 0,2%.

Empleados

Denominación

CNAE

458 ALVAC SA 4211
376 SGD LA GRANJA VIDRIERIA S.L. 2319
363 SIRO EL ESPINAR SL 1072
280 ONTEX PENINSULAR SA 1729
179 DIBAQ DIPROTEG SA 1091
126 PALLET TAMA SOCIEDAD LIMITADA. 1624
110 ELECTRICIDAD EUFON SA 4321
99 PRADO VEGA SA 1011
96 COMERCIAL PECUARIA SEGOVIANA SA 1013
95 CONSTRUCCIONES NORMALIZADAS SA 2361

 

La empresa con el mayor EBITDA de la provincia en 2009 fue Segovia 21 S.A. Más conocida por su nombre comercial, La Faisanería Golf Segovia, el dato del año resultó muy positivo teniendo en cuenta el que su cashflow operativo de los dos últimos años anotaba valores negativos.

EBITDA

Denominación

CNAE

23.072.247 SEGOVIA 21 S.A. 4110
7.241.000 DIBAQ DIPROTEG SA 1091
5.575.658 PAGO DE CARRAOVEJAS SA 1102
5.387.595 EXPINMOBEL SA 6820
5.291.446 ONTEX PENINSULAR SA 1729
4.545.103 PRODUCCIONES AVICOLAS EL GRANJERO S.L. 147
4.055.581 AUTOVIA DEL ERESMA CONCESIONARIA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON S.A. 5221
3.233.476 SGD LA GRANJA VIDRIERIA S.L. 2319
3.163.388 PRECOCINADOS FUENTETAJA S.L. 1085
2.921.536 ALVAC SA 4211

 

SGD Inversiones Vidrieras Spain S.L. ocupó el primer puesto del ranking por resultado de Segovia. Esta empresa, comenzó su actividad en 2006 en Madrid, aunque cambió su domicilio social al año siguiente, tal y como podemos ver en su histórico de publicación en el BORME.

Resultado

Denominación

CNAE

36.899.679 SGD INVERSIONES VIDRIERAS SPAIN S.L. 7022
14.000.775 SEGOVIA 21 S.A. 4110
3.093.904 EXPINMOBEL SA 6820
3.064.316 PAGO DE CARRAOVEJAS SA 1102
1.670.293 CAJA SEGOVIA OPERADOR DE BANCA-SEGUROS VINCULADO S.A. 6622
1.310.916 CETCO IBERIA S.L. 2059
1.214.798 GEOT SA 4612
1.134.405 PRODUCCIONES AVICOLAS EL GRANJERO S.L. 147
1.114.000 INDUSTRIAS DEL CUARZO SA 812
1.022.721 ELASA SA 4646

 

Si observamos la serie histórica de comercio de mercancías de Segovia de los últimos años, podemos ver que tras un crecimiento continuo de las exportaciones de la provincia desde 2004, en 2009 se produjo un recorte del 11,28% respecto al año anterior, parando la tendencia positiva. En 2010, y con datos provisionales,  las ventas mercancías de la provincia segoviana al exterior aumentan en el 6,68% sobre las de 2009, sin embargo todavía están por debajo de la cifra registrada en 2008.

Por otro lado, las importaciones de la provincia se redujeron en 2008 tras tres años de crecimiento, anotando un aumento interanual del 0,41% en 2009. Pese a ello, y al contrario de las exportaciones, los datos provisionales de 2010 muestran una reducción de las compras de la provincia del 30,63% respecto al ejercicio anterior.

De igual manera, los últimos resultados, correspondientes a enero de 2011, indican un crecimiento del 8,3% de las exportaciones de la provincia respecto al mismo período de 2010, mientras que las importaciones caen en un 8,5%. De esta manera, el saldo resultante de la provincia de Segovia se mantiene en valores positivos, y a su vez, con un incremento del 159,7% en el primer mes de 2011.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *