Ranking de empresas: Tarragona
La evolución de la economía tarraconense ha estado muy ligada a la evolución del sector turístico y del sector servicios dentro de la región. La industria también tiene gran peso dentro de la provincia, especialmente por los sectores como el manufacturero o el energético, aunque no hay que olvidar el sector de la construcción, que en los últimos años ha cobrado bastante importancia. Veamos el ranking de empresas de Tarragona.
Es importante resaltar que, en su polo industrial, se encuentra el mayor centro petroquímico de España y que la provincia alberga dos de las mayores centrales nucleares españolas, Vandellós en la costa y Ascó en el interior a orillas del Ebro. Tanto las importantes empresas del polo industrial, como las dos nucleares tienen un fuerte peso en la economía provincial.
En cuanto a su población, la provincia ha contado con un incremento con tasas en torno al 4%, aunque del 1 de enero de 2009 a la misma fecha de 2010, su incremento se ha contenido al 0,15%. Los municipios más poblados a fecha 1 de enero del año pasado fueron Tarragona capital, Reus y El Vendrell, con el 17,47%, el 13,33% y el 4,46%, respectivamente.
Tasa de actividad y de paro
Los resultados correspondientes al primer trimestre de 2010 de la Encuesta de Población Activa referidos a la provincia, muestran un ligero empeoramiento del mercado de trabajo de ésta, en comparación con el cuarto trimestre de 2009. De esta manera, la tasa de paro ha aumentado del 17,62% al 18,38% y la tasa de actividad ha disminuido del 61,22% al 61,03%.
Ranking de empresas
BASF Española Sociedad Limitada ocupó la primera posición del ranking por ventas. Esta compañía de procedencia alemana, realiza actividades de producción y comercialización de productos químicos y afirma ser la empresa química líder a nivel mundial.
Puesto |
Ventas |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 512.182.000 € | BASF Española Sociedad Limitada | 2013 |
2 | 432.540.000 € | SCA Hygiene Products S.L. | 4646 |
3 | 410.343.000 € | Schlecker SA | 4645 |
4 | 295.704.000 € | Elix Polymers Sociedad Limitada. | 2016 |
5 | 294.049.000 € | BASF Sonatrach Propanchem S.A. | 2014 |
6 | 274.807.000 € | Lear Corporation Holding Spain S.L. | 2932 |
7 | 209.708.000 € | Asociación Nuclear Asco Vandellós II, A.I.E. | 3519 |
8 | 203.358.639 € | Celanese Chemicals Ibérica Sociedad Limitada. | 2016 |
9 | 190.457.997 € | Borges SA | 1089 |
10 | 167.273.000 € | Mediterranea Beach & Golf Resort SA | 9321 |
En cuanto al ranking por empleados fue Schecker S.A. la que se situó en el primer puesto. Esta empresa, también alemana y que realiza actividades de comercio al por mayor de productos de perfumería y cosmética (según CNAE 2009), ha incrementado desde 2004 su plantilla y sus ventas.
Puesto |
Empleados |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 3.485 | Schlecker SA | 6465 |
2 | 2.365 | Mediterranea Beach & Golf Resort SA | 9321 |
3 | 1.439 | Lear Corporation Holding Spain S.L. | 2932 |
4 | 1.014 | Hospital de Sant Joan de Reus Sociedad Anónima Municipal | 8610 |
5 | 964 | BASF Española Sociedad Limitada | 2013 |
6 | 758 | Asociación Nuclear Asco Vandellós II, A.I.E. | 3519 |
7 | 739 | SCA Hygiene Products S.L. | 4646 |
8 | 726 | Lear Automotive (Eeds) Spain S.L. | 2732 |
9 | 682 | Pavo y Derivados SA | 147 |
10 | 626 | Institut Pere Mata SA | 8610 |
En el primer puesto del ranking por EBITDA se posicionó Vilatel S.L. Perteneciente íntegramente a la empresa General de Alquiler de Maquinaria S.A., ha contado con una evolución positiva en los últimos años, tanto de sus ventas como de sus empleados.
Puesto |
EBITDA |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 39.407.000 | Vilatel SL | 7739 |
2 | 12.383.263 | Daniel Aguilo Panisello SA | 1721 |
3 | 11.102.914 | Productos del Café SA | 1083 |
4 | 10.618.645 | Carbonell Figueras SA | 4121 |
5 | 9.825.359 | Laboratorios Maverick SL | 2042 |
6 | 8.550.076 | Terminales Químicos SA | 5210 |
7 | 8.358.378 | Compañía Española de Aislamientos SA | 4329 |
8 | 7.995.314 | Canteras La Ponderosa SA | 811 |
9 | 7.975.226 | Amitech Spain SA | 2222 |
10 | 7.041.251 | Borges SA | 1089 |
Por último, el ranking por resultado estuvo liderado Basf Sonatrach Propanchem S.A. Esta empresa, constituida en el 2000, está participada en un 51% por la ya mencionada Basf España y en el 49% restante por la compañía argelina Sonatrach Investment Corporation BV.
Puesto |
Resultado |
Denominación |
CNAE
|
---|---|---|---|
1 | 23.951.000 | BASF Sonatrach Propanchem S.A. | 2014 |
2 | 13.045.000 | Vilatel SL | 7739 |
3 | 6.238.398 | Fingamar S.L. | 6920 |
4 | 5.678.304 | Playas de Jandia SA | 3600 |
5 | 5.443.883 | Carbonell Figueras SA | 4121 |
6 | 5.319.112 | Borges SA | 1089 |
7 | 5.248.485 | Productos del Café SA | 1083 |
8 | 4.829.017 | Terminales Químicos SA | 5210 |
9 | 4.397.251 | Fertilizantes Tarragona Sociedad Limitada. | 4621 |
10 | 4.284.214 | Institut Pere Mata SA | 8610 |
Como se ha mencionado, uno de los motores fundamentales dentro de la provincia de Tarragona es el sector turístico, donde en los últimos años se ha contabilizado un importante aumento de las inversiones con el fin de modernizar la oferta hotelera. Además la presencia de un gran parque temático, como es Port Aventura en Salou, ha favorecido el mantenimiento del turismo en la zona incluso cuando otras provincias han sufrido una reducción importante en cuanto al volumen de visitantes.
No hay comentarios