Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Ranking provincial: Lleida

17 enero, 2011

Balances de empresas, Buscar empresas, Datos empresas, Directorio de empresas, Empresas, Empresas de Barcelona, Empresas de Madrid, Empresas españolas, Empresas internacionales, Estado financiero, Fichero de morosos, Información empresas, Información financiera, Informe de auditoria, Informes comerciales, Informes de empresas, Informes financieros, Lista de morosos, Registro de morosos, Suspensión de pagosEsta semana vamos a hablar brevemente de las empresas de Lleida, las constituciones y disoluciones en el territorio durante 2010, así como del mercado de trabajo y comercio exterior. Veamos el ranking de empresas de Lleida.

Durante 2010 la provincia registra un total de 653 constituciones de empresas, lo que se traslada en el 19,08% menos que en el ejercicio anterior, año en el que se crearon 807 empresas. Más concretamente, el mes de abril fue el más favorable al contabilizarse 90 constituciones, mientras que octubre anotó la cifra más baja con 27 nuevas empresas.

Por el contrario, la cifra anual de disoluciones de empresas en 2010 aumenta el 17,37% respecto a 2009, registrándose 304 disoluciones frente a las 259 del año anterior. A diferencia de las constituciones, es febrero el mes más desfavorable con 64 disoluciones en la provincia, y en el otro extremo, julio con 5 disoluciones.

Tasa de paro y de actividad

La última publicación de la EPA, correspondiente al tercer trimestre de 2011, muestra un empeoramiento de la tasa de actividad de la provincia respecto a la publicación anterior, al disminuir del 59,18% al 56,35%. Por el contrario, la tasa de paro mejora al reducirse al 13,99% en comparación con el 15,50% del segundo trimestre. Hay que destacar que dentro de Cataluña, Lleida es la provincia con la menor tasa de paro.

Ranking de empresas

La empresa que contabilizó la mayor facturación por ventas en 2009 fue Corporación Alimentaria Guissona. Sin embargo, en el año del ranking había facturado casi el 7% menos que en 2008, ejercicio que, a su vez, había incrementado sus ventas en prácticamente el 18% sobre 2007.

Ventas

Denominación

CNAE

1.078.998.231 €
CORPORACION ALIMENTARIA GUISSONA S.A.
1013
376.354.393 € COMPANIA GENERAL DE COMPRAS AGROPECUARIAS S.L. 4621
299.446.764 € ACEITES BORGES PONT S.A. 1043
208.397.170 € AGROPECUARIA DE GUISSONA SDAD. COOP. LIMITADA. 147
169.425.000 € GRUPO ALIMENTARIO ARGAL S.A. 1013
160.032.437 € JOYERIA TOUS S.A. 4777
129.869.654 € SUPSA SUPERMERCATS PUJOL S.L. 4729
126.038.935 € AIGUES DEL SEGARRA GARRIGUES S.A. 4313
111.587.000 € ROS ROCA S.A. 2920
96.796.575 € PIENSOS DEL SEGRE S.A. 1091

Con una reducción de su plantilla cercana al 0,05% respecto al año anterior, Corporación Alimentaria Guissona, se muestra como la compañía con el mayor número de empleados en 2009. En su perfil de empresa, disponible e eInforma, se  observa un favorable incremento cercano al 4% de su plantilla en 2008, en comparación con el ejercicio anterior.

Empleados

Denominación

CNAE

2.911 CORPORACION ALIMENTARIA GUISSONA S.A. 1013
902 SUPSA SUPERMERCATS PUJOL S.L. 4729
632 GRUPO ALIMENTARIO ARGAL S.A. 1013
490 JOYERIA TOUS S.A. 4777
322 RODI T.R S.L. 4532
293 ROS ROCA S.A. 2920
270 BENITO ARNO E HIJOS S.A. 4121
266 JULIA ESPANA PERFUMS S.A. 4775
237 ACEITES BORGES PONT S.A. 1043
214 CONTRATAS PUBLICAS DEL NORTE S.L. 4121

 

En nuestro tercer ranking, por EBITDA, volvemos a encontrar a Corporación Alimentaria Guissona en primera posición. Esta empresa, de elaboración de productos cárnicos y de volatería según código CNAE, ha tenido una evolución de su Cash Flow Operativo acorde a su facturación por ventas y su número de empleados. De esta manera, en 2008 su EBITDA se incrementa en más del 6% respecto a 2007, aunque en 2009 se reduce sobre el anterior en prácticamente el 4,5%.

Sin embargo, su porcentaje sobre ventas en 2007 alcanzó, con algo más del 9,8%, su cifra más alta, para reducirse en 2008 a algo menos del 6,15%. En el año del ranking su porcentaje se incrementa, sin alcanzar el valor del 2007, a casi el 6,30%.

EBITDA

Denominación

CNAE

67.847.426
CORPORACION ALIMENTARIA GUISSONA S.A.
1013
16.691.940 JOYERIA TOUS S.A. 4777
15.858.812 ACEITES BORGES PONT S.A. 1043
9.210.656 ELECTRODOMESTICOS TAURUS S.L. 2751
.968.437 INDULLEIDA S.A. 1032
5.811.987 COMPANIA GENERAL DE COMPRAS AGROPECUARIAS S.L. 4621
5.490.137 PREFABRICATS LA NOGUERA S.L. 2361
4.374.458 PREFABRICADOS PUJOL S.A. 2351
4.321.754 RODI T.R S.L. 4532
4.218.096 GRUPO CONSIST S.A. 1721

 

No podía ser de otra manera, que en nuestro ranking por resultado, fuese también Corporación Alimentaria Guissona la empresa líder de la provincia. Así, siguiendo la tendencia de los rankings anteriores, en 2008 registra una variación positiva de su resultado cercana al 3% sobre el año anterior, mientras que en el ejercicio de 2009 se reduce en algo más del 7,6%.

Resultado

Denominación

CNAE

35.074.574 CORPORACION ALIMENTARIA GUISSONA S.A. 1013
10.082.974 JOYERIA TOUS S.A. 4777
7.705.557 ACEITES BORGES PONT S.A. 1043
5.343.796 ELECTRODOMESTICOS TAURUS S.L. 2751
4.255.000 ROS ROCA S.A. 2920
4.134.607 COMPANIA GENERAL DE COMPRAS AGROPECUARIAS S.L. 4621
3.869.000 GRUPO ALIMENTARIO ARGAL S.A. 1013
3.813.615 PREFABRICATS LA NOGUERA S.L. 2361
3.463.480 PREFABRICADOS PUJOL S.A. 2351
3.126.000 TRACTAMENTS DE JUNEDA S.A. 3516

En cuanto al comercio exterior de la provincia, la última publicación correspondiente a octubre de 2010 de la Secretaría de Estado, muestra un incremento de las exportaciones de la provincia en el mes bastante superior al de las importaciones, resultando un superávit en la Balanza Comercial. De esta manera, las importaciones de la provincia, que suponen en octubre el 0,7% del total, registran una tasa interanual del 25,7%. Por otro lado, las importaciones que se corresponden con el 0,3% del total nacional, aumentan en el 3%.

Las exportaciones acumuladas entre enero y octubre de 2010 (0,7% del total nacional) incrementan sobre el mismo período del ejercicio anterior en el 14,6%. En estos diez meses del año, la cifra acumulada de importaciones (0,3% del total nacional) aumenta en mayor medida, anotando el 14,8%. Pese a la mayor evolución de las importaciones que las exportaciones, favorablemente, el saldo de la Balanza comercial sigue estando en valores positivos.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *