Ranking provincial: Lugo
En nuestro ranking provincial de esta semana vamos a hablar de las empresas de Lugo y de su actividad empresarial y económica. La distribución sectorial de la actividad económica de la provincia, según la última ficha provincial publicada por Caja España, engloba al 72,6% de sus empresas dentro del sector servicios, al 15,5% dentro de la construcción, al 10% en la industria y al 1,9% en la agricultura. Por otro lado, el 70,8% de los trabajadores realizan su actividad en el sector servicios, el 12% en la construcción, el 15,8% en la industria y el 1,4% en la agricultura. Veamos el ranking de empresas de Lugo.
En cuanto a la creación de empresas, entre enero y noviembre de 2010, se han registrado un total de 379 nuevas compañías, lo que supone un incremento del 9,22% respecto al mismo período de 2009, en el que se constituyeron un total de 347. A su vez, esta cifra se corresponde con el 0,51% del total nacional de creaciones de empresas durante los primeros once meses de 2010.
Tasa de paro y de actividad
Los resultados del tercer trimestre de 2010 de la Encuesta de Población Activa desprenden datos muy favorables para el mercado de trabajo de Lugo al mejorar sus tasas de actividad y de paro respecto a la publicación anterior. De esta manera, la tasa de actividad aumenta del 52,39% del segundo trimestre del año al 53,19%, mientras que la tasa de paro se reduce del 11,53% al 10,29% en el último trimestre.
Ranking de empresas
Vestas Nacelles Spain lideró el ranking por ventas de la provincia en 2008. El histórico de facturación por ventas de la empresa de procedencia danesa, muestra un incremento de éstas de más del 7,5% en el año del ranking respecto al anterior. Además, hay que destacar el importante crecimiento de más del 69% que experimentó en 2007 en comparación con 2006.
Puesto |
Ventas |
Denominación |
---|---|---|
1 | 462.217.010 € | VESTAS NACELLES SPAIN S.A. |
2 | 249.880.101 € | LEITE RIO S.L. |
3 | 194.160.444 € | GRUPO LACTALIS IBERIA SA. |
4 | 135.948.143 € | SANJURJO ALONSO SL |
5 | 82.616.000 € | BARRAS ELECTRICAS GALAICO ASTURIANAS SA |
6 | 59.019.512 € | PLASTICOS FERRO, S.L. |
7 | 54.203.000 € | ACCIONA EOLICA DE GALICIA S.A. |
8 | 51.811.129 € | PUERTO CELEIRO S.A. |
9 | 48.017.753 € | ARMADORES DE BURELA S.A. |
10 | 47.875.912 € | CAFES LAS CANDELAS SL |
La empresa con la mayor plantilla de Lugo en 2008 fue Sykes Enterprises Incorporated, la cual en el año había anotado un aumento de su cifra de empleados de más del 27% respecto a 2007. De la comparativa entre 2007 y 2006 resultan datos muy favorables, al haber registrado un incremento de su plantilla, de un año al otro, cercano al 84%. A su vez, el resultado correspondiente a 2009 anota otro crecimiento de sus empleados en más del 37%.
Sin embargo en los últimos artículos de prensa podemos ver información bastante negativa para la empresa y sus trabajadores. Tras presentar a la Consellería de Trabajo una petición para aprobar un ERE en el mes de abril, que afectaría a 276 trabajadores y que acabó en una aprobación parcial con una autorización de 68 rescisiones de contrato, en el mes de julio se presentó la petición al segundo ERE. A finales del mismo mes, pudimos conocer la resolución negativa por parte de la Xunta, al alegar que primero se tendría que resolver el expediente en curso del primer ERE.
Puesto |
Empleados |
Denominación |
---|---|---|
1 | 1.082 | SYKES ENTERPRISES INCORPORATED S.L. |
2 | 962 | HOTEL BALNEARIO AGUAS SANTAS SL. |
3 | 441 | ENVIRO-GAL S.L. |
4 | 408 | VESTAS NACELLES SPAIN S.A. |
5 | 263 | INGAPAN SL |
6 | 229 | CELTA PRIX S.L. |
7 | 219 | PLASTICOS FERRO, S.L. |
8 | 202 | MUEBLES HERMIDA I SA |
9 | 200 | BODEGAS PETRON S.L. |
10 | 191 | COSTANOR S. XXI S.L. |
Galicia Vento S.L. fue la empresa contabilizó el mayor EBITDA dentro de la provincia de Lugo en 2008. Esta cifra supuso más del 60,5% sobre las ventas, y a su vez, su resultado neto fue más del 31% de éstas.
Puesto |
EBITDA |
Denominación |
---|---|---|
1 | 21.382.952 | GALICIA VENTO S.L. |
2 | 15.656.872 | NORVENTO CURUXEIRAS S.L. |
3 | 14.500.060 | NORVENTO MONTOUTO S.L. |
4 | 11.338.380 | LEITE RIO S.L. |
5 | 11.086.397 | CAFES LAS CANDELAS SL |
6 | 6.935.765 | TEODORO MOREDA S.L. |
7 | 6.161.829 | INGAPAN SL |
8 | 5.652.348 | GRUPO LACTALIS IBERIA SA. |
9 | 5.574.093 | SOCIEDAD URBANISTICA PROVINCIAL DE LUGO SA. |
10 | 5.397.907 | CINUR CONSULTORES URBANISTICOS E INMOBILIARIOS S.L. |
El primer puesto del ranking por resultado lo ocupó Acciona Eólica de Galicia. En ese año, su cifra de resultado neto aumentó en más del 65,5% respecto al año anterior. De hecho, en 2007 su resultado neto supuso algo más del 25,5%, mientras que en 2008 ascendió a más del 37,5%.
Puesto |
Resultado |
Denominación |
---|---|---|
1 | 20.350.000 | ACCIONA EOLICA DE GALICIA S.A. |
2 | 12.193.710 | VESTAS NACELLES SPAIN S.A. |
3 | 10.994.607 | GALICIA VENTO S.L. |
4 | 7.509.735 | NORVENTO MONTOUTO S.L. |
5 | 7.160.047 | NORVENTO CURUXEIRAS S.L. |
6 | 6.351.000 | BARRAS ELECTRICAS GALAICO ASTURIANAS SA |
7 | 5.326.344 | TECNICAS ELECTRICAS Y DESARROLLO INTEGRAL S.L. |
8 | 4.747.731 | CAFES LAS CANDELAS SL |
9 | 4.335.787 | GRUPO MARTINEZ VAZQUEZ E HIJOS S.L. |
10 | 4.332.494 | SOCIEDAD URBANISTICA PROVINCIAL DE LUGO SA. |
En cuanto al comercio exterior, la última publicación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, correspondiente al mes de octubre, muestra un aumento interanual de las exportaciones de Lugo del 41,4% respecto a octubre de 2009. Por el contrario, las importaciones han registrado un descenso del 21,8% sobre octubre del año anterior, obteniéndose un saldo positivo en la balanza comercial de la provincia en el mes.
La cifra acumulada entre enero y octubre del año de exportaciones al exterior de la provincia se ha mantenido constante, respecto a la registrada en el mismo período de 2009, mientras que las importaciones han disminuido en el 51,9% sobre el anterior. De esta manera la provincia ha cerrado los diez primeros meses de 2010 con un saldo negativo en su balanza comercial y una tasa interanual negativa del 94,3%.
No hay comentarios