El sector de esta semana resulta bastante interesante por el gran volumen de negocio con el que cuenta, el empleo directo que genera y las perspectivas de crecimiento, en especial en su vertiente online, que no todos los sectores de actividad pueden esperar dada la situación económica actual.
Durante 2010 el sector constituyó 208 empresas en España lo se corresponde con el 0,23% del total nacional. Noviembre, con 33 constituciones, fue el mes con la cifra más alta, mientras que febrero únicamente registró 7 nuevas empresas. A su vez, el capital invertido en estas constituciones de empresas supuso únicamente el 0,04% de la inversión total en el país. En enero del ejercicio actual, se constituyen 24 empresas, anotando un incremento interanual del 60% sobre el mismo mes de 2010, sin embargo el capital invertido se reduce en el 77,13%.
Dentro de este sector de actividad, la empresa Comercial Servicios Quinielas S.L. fue la que facturó el mayor volumen por ventas en 2009, con un importante incremento del 65% sobre el año anterior. Hay que destacar que en 2008 contabilizó más del doble de la facturación por ventas de 2007.
Puesto
Ventas
Denominación
1
127.717.032 €
COMERCIAL SERVICIOS QUINIELAS S.L.
2
115.031.000 €
GLOBAL GAME MACHINE CORPORATION S.A.
3
101.202.954 €
UNIPLAY SL.
4
74.673.464 €
JUEGOMATIC SA
5
72.107.742 €
GRAN CASINO DE BARCELONA SL
6
65.669.922 €
CASINO DE JUEGO GRAN MADRID SA
7
65.590.461 €
EGASA XXI S.A.
8
63.453.354 €
JUEGOS SAN JOSE SA
9
59.538.000 €
MISURI S.A.
10
59.468.704 €
SOBIMA SA
Fue el Casino de Juego Gran Madrid la empresa que contó con el mayor número de empleados dentro del sector en 2009. Sin embargo, los datos de empresa disponibles en eInforma , nos muestran un decrecimiento en los últimos años de su plantilla. De esta manera, y tras un incremento cercano al 2% del número de empleados en 2007 respecto al ejercicio anterior, en 2008 se reduce en el 2,5% y vuelve a caer en algo más del 6% en 2009.
Últimamente se está mencionando a esta empresa en los medios debido a que, con toda seguridad, en las próximas semanas sea el primer casino en obtener una licencia para operar un casino online de manera totalmente legal dentro de España. De hecho, la empresa estima que con este logro podrá contrarrestar la caída del 10% experimentada desde 2008 en el gasto medio de los jugadores.
Puesto
Ventas
Denominación
1
672
CASINO DE JUEGO GRAN MADRID SA
2
594
GRAN CASINO DE BARCELONA SL
3
385
EGASA XXI S.A.
4
336
CASINOS DEL MEDITERRANEO S.A.
5
257
GLOBAL GAME MACHINE CORPORATION S.A.
6
253
CASINO CASTILLO DE PERELADA SL
7
235
CASINO CIRSA VALENCIA SA
8
234
GRAN CASINO REAL DE ARANJUEZ S.A.
9
219
RANK CATALUNYA SA
10
214
UNIPLAY SL.
No podríamos hablar del sector, sin tener en cuenta el Informe Anual de Juego en España publicado de manera anual por el Ministerio del Interior. En su última publicación, correspondiente al ejercicio económico de 2009, se conserva la estructura de publicaciones anteriores mostrando datos estadísticos del consumo público y privado. Más concretamente se desprenden datos de empresas privadas del sector, de juegos de gestión pública por la Entidad Pública Empresarial Loterías y Apuestas del Estado (L.A.E), así como las cifras de juego en la Organización Nacional de Ciegos.
En 2009 el sector cerró con 30.110,51 millones de euros de cantidad jugada, evidenciando la gran importancia del sector para la economía nacional. De esta cifra, el 60,73% se obtuvo del sector privado, el 32,69% de la entidad pública de Loterías y Apuestas del Estado y el 6,58% de la ONCE.
La comparativa con 2008 muestra una reducción del 6,94% de la cifra total de cantidades jugadas, siendo el juego privado el que experimenta la mayor caída con el 9,51% menos. La recaudación mediante la ONCE disminuye en el 5,70% respecto a 2008, mientras que las Loterías y Apuestas del Estado caen en el 2,03%.
Si entramos en detalle, como dato curioso de las cifras de juego por comunidades autónomas, observamos que Melilla anota la mayor reducción con el 36,21% menos que en 2008. Tras ella, Galicia y Ceuta, con descensos del 29,27% y de 24,90% respectivamente. Sin embargo La Rioja incrementa su cifra de juego en el 16,79%.
Por suerte para el sector, hay otro medio de recaudación que incrementa sorprendentemente en el 111,78% en 2009, el llamado “canal internet”. No resulta extraño que tras el continuo crecimiento de las ventas por parte de las empresas vía online, las empresas del sector se hayan sumado a esta tendencia, que aunque por el momento no cuente con una gran recaudación, su tasa de variación de 2009 sobre 2008 hace prever un prometedor futuro para este sector.
No hay comentarios