Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Ranking sectorial: comercio al por menor en establecimientos no especializados

13 mayo, 2010

Empresa ActualDurante 2008 el sector de “Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco” contaba con 2.717 empresas registradas y en funcionamiento. En ese mismo año,  se disolvieron 65 compañías, no contabilizadas en el dato anterior, y se pusieron en funcionamiento 343.

En 2009 la creación se redujo en un 42,9%, comenzando su actividad 196 compañías. Sin embargo, aunque ese año fue negativo para el sector, en lo que llevamos de 2010 se han creado 62 empresas. Esto supone un mantenimiento de la tasa respecto al promedio del año anterior.

El sector, con datos de 2008, destaca en Catalunya, donde se registran el 18,33% de las empresas, y Andalucía con el 15,64%. Los territorios con menor presencia son las Ciudades Autónomas de Ceuta y de Melilla, con un 0,18% y un 0,15% respectivamente.

Empresa Actual

La empresa que en 2008 lideró el ranking por ventas del sector fue Centros Comerciales Carrefour. La cadena de hipermercados, de origen francés, fue la primera en lanzar en España su propia marca, en 1982. En la actualidad, la marca Carrefour saca más de 3.000 productos nuevos al año. La segunda empresa del sector en ventas fue la también conocida cadena de distribución Alcampo, filial de hipermercado del Grupo Auchan e introducida en España en 1981. El Grupo Auchan está también está presente en este ranking a través de su filial de supermercado Sabeco (en novena posición).

 

Puesto

Ventas

Denominación

1 9.039.254.000 € Centros Comerciales Carrefour SA
2 3.474.175.000 € Alcampo SA
3 3.364.128.651 € Hipercor SA
4 2.487.721.000 € Eroski Sociedad Cooperativa Limitada de Consumo
5 2.051.186.000 € Lidl Supermercados SA
6 1.648.248.000 € Dinosol Supermercados SL
7 1.605.208.000 € Cecosa Hipermercados SL
8 1.326.173.138 € Consum S Coop V.
9 993.937.781 € Supermercados Sabeco SA
10 759.925.214 € Grupo El Arbol Distribucion y Supermercados SA

 

El ranking por empleados del sector también estuvo liderado por Centros Comerciales Carrefour. Sin embargo, Hipercor adelanta en este ranking a Alcampo, situándose en la segunda posición. Este hipermercado, perteneciente al Grupo El Corte Inglés y nacido en Sevilla a principios de los años ochenta, se ha convertido en una de las grandes cadenas del Grupo.

 

Puesto

Empleados

Denominación

1 36.331 Centros Comerciales Carrefour SA
2 20.598 Hipercor SA
3 14.652 Alcampo SA
4 11.001 Dinosol Supermercados SL
5 10.787 Eroski Sociedad Cooperativa Limitada de Consumo
6 8.340 Consum S Coop V.
7 7.076 Lidl Supermercados SA
8 6.867 Cecosa Hipermercados SL
9 5.521 Grupo El Arbol Distribucion y Supermercados SA
10 5.038 Supermercados Sabeco SA

 

Las cadenas que aparecen en este ranking son muy conocidas y familiares. No hay que olvidar, sin embargo, que, aunque grandes grupos de distribución lideren los rankings, pequeñas y medianas compañías están presentes en nuestro día a día. Se trata este de un largo y antiguo debate entre los defensores del comercio más tradicional, caracterizado por pequeñas tiendas, y los de estas grandes compañías que, por su gran variedad en cuanto a la oferta de productos, se están adueñando de la mayoría de las ventas del sector. ¿Y tú qué prefieres?

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Phoenix Publicado el 13 abril, 2011 14:15 Responder

Hola Cristina desconozco las fuentes, le periodo que analizas, pero me sorprende un dato Mercadona, S.A. no está por ningún lado, ¿sabes a que se debe? ¿Podrías decirme algún lugar en donde pueda acceder a las cuotas de mercado del sector de la distribución, lo más reciente posible?

Por cierto Mercadona tiene unas ventas de 15.379.000.000 euros y 61.500 trabajadores.

Un saludo, Phoenix.

Mercedes HVdP Publicado el 21 mayo, 2010 10:03 Responder

La política actual de las grandes superficies me parece perjudicial. Empobrecen las ciudades a donde llegan cuando no tendrían necesidad de ello, si en vez de posicionarse en precio se posicionaran en valor añadido (ofrecer todo en 1 sola superficie, por ejemplo).

Una pena. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *