Ranking sectorial: Instalaciones eléctricas
En 2008 el sector de Instalaciones Eléctricas (con código, CNAE 2009, 4321) tenía 11.958 empresas en funcionamiento en el territorio español, año en el que a su vez disolvieron un total de 278 compañías, no contabilizadas en el dato anterior. En dicha fecha, Cataluña era la comunidad que albergaba a más del 22% de las compañías pertenecientes al sector. Tras ésta, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, con el 12,90%, el 12,61% y el 12,19%, respectivamente. Por el contrario, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla registraban menos del 0,5%.
La mayoría de las empresas del sector son Pymes o incluso empresas de las consideradas muy pequeñas. Únicamente una pequeña parte puede ser clasificada como empresas muy grandes por tamaño.
Ranking de empresas
Cobra Instalaciones y Servicios S.A. se posicionó en la primera posición del ranking de ventas del sector. Esta empresa, con domicilio social en Madrid, contabilizó un importante crecimiento de sus ventas en 2007. En el año de estudio se siguió con la tendencia positiva, aunque contenida.
Puesto |
Ventas |
Denominación |
---|---|---|
1 | 1.014.467.000 € | Cobra Instalaciones y Servicios SA |
2 | 401.267.766 € | Control y Montajes Industriales Cymi SA |
3 | 311.503.293 € | Endesa Ingeniería S.L. |
4 | 307.189.867 € | Global Energy Services Siemsa SA |
5 | 284.812.000 € | Imesapi SA |
6 | 251.571.000 € | Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas SA |
7 | 248.728.000 € | Sociedad Española de Montajes Industriales S A |
8 | 224.975.000 € | Eiffage Energía SLU |
9 | 212.580.000 € | Emte SA |
10 | 206.782.000 € | Telvent Tráfico y Transporte SA |
También fue Cobra Instalaciones y Servicios la que ocupó el primer puesto del ranking por empleados. Al igual que ocurría con las ventas, la empresa registró un aumento considerable de su plantilla desde 2004.
Puesto |
Empleados |
Denominación |
---|---|---|
1 | 4.162 | Cobra Instalaciones y Servicios SA |
2 | 2.650 | Imesapi SA |
3 | 2.194 | Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas SA |
4 | 2.110 | Control y Montajes Industriales Cymi SA |
5 | 1.901 | Eiffage Energía SLU |
6 | 1.849 | Sociedad Española de Montajes Industriales S A |
7 | 1.081 | Global Energy Services Siemsa SA |
8 | 962 | Daorje SL |
9 | 945 | ISS Soluciones de Mantenimiento y Gestión Integral S.L. |
10 | 929 | Telvent Tráfico y Transporte SA |
Este sector y las actividades relacionadas a él, están de actualidad gracias a la reciente publicación de PRIE (Plataforma para la Revisión de las Instalaciones Eléctricas) en el que se pone de manifiesto que en el país hay un gran número de viviendas con instalaciones eléctricas anteriores al Reglamento de Baja Tensión de 1973. Ello provoca un aumento notable de la potencia consumida y, por tanto, grandes pérdidas de energía, además de una considerable reducción de la seguridad.
El desarrollo de un plan para la renovación de estas instalaciones antiguas implicaría, según PRIE, un ahorro de 2,4 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año. Pero además de este beneficio, combinado con el aumento de la seguridad en los hogares y de la eficiencia energética, conllevaría un considerable incremento en la actividad de la industria, que según el estudio se materializaría en unos 40.000 millones, siendo un dato muy positivo para el sector. Tendremos que observar cómo se desarrolla.
No hay comentarios