-
Concursos3.91%393
-
Empleos17.03%2.606
-
Facturación14.69%422.249.387 €
2019/04 – Se reducen los concursos en los primeros meses de 2019 pero aumentan levemente las disoluciones
Según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA, en España se han contabilizado, en los primeros cuatro meses del año, un total de 1.458 concursos y 11.524 disoluciones. Estas cifras suponen que los concursos descienden un 12 % respecto al mismo periodo el año anterior, mientras que las disoluciones sin embargo se incrementan un 2 %.
En abril los concursos se mantienen por debajo de los 400, restando un 11 % respecto al mismo mes el año pasado, aunque las disoluciones, 1.890, están un 7 % por encima a las de abril de 2018.
“Durante los cuatro primeros meses del año se ha reducido el número de concursos empresariales iniciados en España, un 12 %, mientras que las disoluciones, aunque han ido reduciendo su número mes a mes, superan en un 2 % las registradas en el mismo periodo de 2018”, explica Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B.
La comunidad con más procesos en este 2019 es Cataluña, con 405 concursos. A pesar de haber recortado sus datos en un 7%, acapara el 28% del total nacional. Por detrás se encuentran Madrid, 247, y Valencia, con 221. Las mismas comunidades son las que suman más procesos en abril, Cataluña 114, Madrid 53 y Valencia 66.
Las sociedades concursadas en lo que llevamos de año sumaban 10.768 empleados y una facturación de más de 1.600 millones de euros, un 23 % menos que las que iniciaron este proceso durante 2018.
La comunidad madrileña supera las 2.900 disoluciones, siendo la región que más acumula en estos meses. Andalucía es la siguiente, con 1.516; seguida de Valencia, con 1.257.
En abril lideran también los datos en el mismo orden, con 467, 276 y 203 disoluciones respectivamente. Galicia es la comunidad que más crece en valor absoluto este mes, suma 69 procesos para quedar en 171.
Las empresas afectadas por las disoluciones daban trabajo a 28.414 personas y su cifra de negocio era de alrededor de 6.100 millones de euros, un 11 % por debajo de la del año anterior.
Las microempresas suponen más del 83 % de los concursos registrados en abril. Las medianas son el 1,5 % y las pequeñas casi el 15 % mientras que solo 1 gran empresa inicia concurso este mes.
CONCURSOS
Comercio y Construcción son los sectores más afectados tanto por concursos como por disoluciones
Aunque recortan sus datos respecto al año anterior, Construcción y Comercio registran el mayor número de procesos de ambos tipos desde enero. Comercio lidera los concursos con 403, el 28 % del total nacional, seguido de Construcción, con 273, un 19 %.
Durante el mes de abril contabilizan 112 y 82 cada uno. Construcción es el sector que más desciende en lo que llevamos de año, 115 procesos menos.
En el caso de las disoluciones, Construcción lidera los datos, 2.724 procesos en el acumulado y 481 en abril, seguido por Comercio, con 2.327 y 369 respectivamente. Aunque el primero sube ligeramente, un 0,07 %. Mientras que Comercio recorta un 5 % en lo que llevamos de año.
Entre los dos suponen en 44 % de las disoluciones acumuladas. Energía suma 579 procesos desde enero, el mayor incremento en valor absoluto para quedar en 935.
Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 6,8 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.
No hay comentarios