Descubre en el Registro Mercantil la situación real de una compañía
En el momento en el que decides montar tu empresa o negocio es habitual que contactes con personas o empresas interesadas en ayudarte, acompañarte o formar parte de él. Más de una compañía en sus inicios ha contado con socios comerciales con los que ha establecido fuertes relaciones que le han ayudado a desarrollar su actividad.
Sin embargo, no solo en los comienzos de una empresa se establece este tipo de relaciones. El tipo de negocio, la prestación de servicios complementarios o la localización son algunos de los principales motivos que conllevan a la creación de estas alianzas estratégicas. Para realizar una correcta elección, es necesario poner en marcha un proceso informativo. Gracias a este, nos aseguremos de que nuestro aliado es el idóneo y un compañero de viaje de garantías. Para ello, es de vital importancia acudir a una fuente de información rigurosa, como por ejemplo el propio Registro Mercantil.
Y es que la elección de tu socio o socios comerciales es una decisión clave para el éxito de tu empresa y la consecución de tus objetivos. Crear una buena estrategia, tener claro lo que quieres, preparar bien todos los aspectos del acuerdo que vayas a firmar o asentar una relación consistente y duradera basada en la confianza y el respeto serán características fundamentales para asegurar ese éxito.
Hay que tener en cuenta que a menudo encontramos en los medios de comunicación o navegando por Internet empresas que aparentemente están creciendo a niveles insospechados, tienen una reputación elevadísima y a cuyos socios o presidentes se les procura admiración. Pero han existido casos en los que no era oro todo lo que relucía. Por eso es positivo acudir a fuentes que contengan información oficial y cotejable.
Consulta el Registro Mercantil para disipar dudas
Cuando los negocios prosperan, la relación entre los socios comerciales es presumiblemente buena. Ambos generan beneficios, multiplican sus activos y, en definitiva, crecen. Pero en el mundo empresarial no todo es un camino de rosas. Por lo general, los inicios son duros y las relaciones entre socios pueden sufrir roces, desencuentros o un desgaste fruto del paso del tiempo o los diferentes puntos de vista sobre el desarrollo de la relación o el negocio.
Ante esta situación, un socio comercial puede acabar ocultando, manipulando o maquillando la situación real de su negocio. Bien porque se encuentre en una posición de quiebra, de escisión, de pérdidas. O bien porque haya conseguido un aumento de capital o esté obteniendo más beneficios de los que dice tener.
Pero, antes de entrar en una discusión o conflicto con tus socios, siempre puedes conocer a fondo su estado y confirmar si realmente tienes argumentos para dudar. El Registro Mercantil te permitirá descubrir la situación real de una empresa. Lo que te facilitará no solo conocer todos los detalles, sino también anticiparte a cuestiones que puedan afectar negativamente a tu negocio y elaborar una nueva estrategia a partir de estos datos.
En servicios electrónicos como los de Informa puedes solicitar diferentes documentos del Registro Mercantil para consultar distintos aspectos de una compañía. Como las cuentas anuales presentadas de una empresa o bien las notas simples, que incluyen información detallada de cualquier inscripción realizada por una sociedad en el registro.
Accediendo al documento de cuentas anuales podrás obtener datos concretos de, por ejemplo:
- Balances de situación.
- Cuentas de pérdidas y ganancias.
- Estado de cambios de patrimonio neto.
- Estados de flujo de efectivo.
- Memorias.
- Informes de gestión.
- Informes de auditoría.
En cuanto a la nota simple, te permitirá conocer la escritura de constitución de una empresa, los administrados vigentes, aumentos de capital, nombramientos, revocaciones, etc.
Estos dos tipos de documentos te ayudarán a crear una radiografía completa de tu socio comercial. Evitarás sospechas y posibles fraudes o inconvenientes que perjudiquen al correcto desarrollo de tu negocio.