Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

Repunta la creación de empresas en febrero

22 marzo, 2011

Según el estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing, durante el mes de febrero se han constituido 7.889 empresas en España, un 10,10% más que en febrero de 2010, cuando se crearon 7.165, y un 26,69% más que el pasado enero, superando así la media alcanzada el pasado año (6.710).

Entre enero y febrero se han constituido 14.116 empresas, un 9,66% por encima de las 12.873 de 2010.

El capital invertido para la creación de estas sociedades en febrero, 346.517.774 euros, cae un 47,72% respecto al mismo mes de 2010, cuando se invirtieron 662.757.053 euros, y un 37,20% respecto a enero. El promedio de capital invertido por empresa es de 63.634 euros, por debajo de los 93.576 euros de 2010.

En el acumulado anual se han invertido 898.254.089 euros, un 36,75% menos que el año pasado.

En febrero se contabilizaron 577 concursos, un 10,75% más que en 2010, mientras que las disoluciones retrocedieron un 5,12% hasta 2.909, siendo también más bajas que el mes anterior (-31,09%). A nivel acumulado, crecen frente a 2010 tanto los concursos, un 13,44%, como las disoluciones, si bien estas lo hacen en un ligero 1,40% (de 5.860 a 5.942).

Madrid vuelve a ser la comunidad donde más empresas se crean

El incremento del 10,10% en el número de constituciones se reparte de forma dispar por las distintas comunidades. Madrid recupera la primera posición como comunidad con más creaciones este mes, 1.695, un 3,99% más que 2010, seguida de Cataluña, que con 1.462 creaciones (+17,81%), es la que más sube en valor absoluto. Son también las dos primeras comunidades en el acumulado, con 2.885 (20,43% del total) y 2.685 (19,02% del total) constituciones y unos incrementos respecto al año anterior del 1,30% y del 19,92% respectivamente.

En cuanto a capital invertido en febrero, Madrid sigue siendo la que más acumula, con 112.393.099 euros, aunque disminuye un 63,85% frente a enero de 2010, la mayor caída en valor absoluto (198.533.884 euros). El mayor incremento absoluto lo vemos en Baleares, que crece un 340%, de 9.455.084 euros a 41.602.105 euros.

En los dos primeros meses observamos importantes disminuciones en las dos autonomías que encabezaron las inversiones en 2010. Madrid, que sigue siendo  la primera con 288.417.644 euros, desciende un 60,83% y el País Vasco, baja a la 10 posición (-71,02%). El incremento más significativo lo encontramos en Canarias, con 85.273.452 euros, un 1.508,22% más que el pasado año, superando la inversión total que se realizó en la comunidad en 2010 (83.965.713 euros).

El descenso de las disoluciones en febrero no afecta a todas  las comunidades por igual. Madrid, que fue la que más registró en enero, 618, pasa a tener 19 este mes reduciendo un 96,35% la cifra de 2010. En el caso contrario, La Rioja y Murcia (que con 540 es la que más suma este mes) incrementan sus cifras en un 919,05% y un 718,18% respectivamente. Esta situación se repite en los datos acumulados, Madrid baja un 40,52%, hasta 637, y La Rioja y Murcia suben un 545,95% y un 348,15% respectivamente. Valencia es la comunidad que registra el mayor número para estos dos meses, 831.

Cataluña es la comunidad que registra más concursos en febrero, 123 (+4,24%), y en el acumulado, con 203 (-6,02%).

El sector inmobiliario registra el aumento porcentual más importante

Por segundo mes consecutivo las Actividades Inmobiliarias registran el aumento más importante en los datos de constituciones, un 293,44%, pasando de 61 en febrero de 2010 a 240 el pasado mes. Los sectores donde más empresas se han creado han sido el Comercio, 1.503 (+13,86%) y la Construcción, 1.374 (-9,61%).

En datos acumulados, el Comercio es también el primero, con 2.696 constituciones, el 19,09% del total. Las Actividades Inmobiliarias registran el mayor aumento, un 340% (de 100 a 440) y Energía es el que más desciende, 49,58% (de 355 a 179).

El capital invertido en febrero disminuye en la mayoría de los sectores, especialmente en la Construcción que pasa de 244.404.847.700 euros a 64.303.647.740 euros (-73,69%). Las Actividades Inmobiliarias, aún con un importante descenso del 51,57%, es el que más acumula, 77.792.476.320 euros. Por el contrario experimentan destacados incrementos Otras actividades prestadas a la comunidad (+1.056,20%) y Educación (+253,53%).

En los datos acumulados los tres sectores que suman más inversión son Actividades inmobiliarias, 149.572.655.720 euros, Construcción, 146.777.302.600 euros, e Intermediación financiera, 145.383.918.170 euros. También aquí es significativo el avance de Otras actividades prestadas a la comunidad (+442,24%) y, en este caso, la Hostelería (+241,77%).

Dos sectores, Instituciones financieras, servicios a las empresas, y Comercio, concentran el 57,54% de las disoluciones en febrero, con 926 y 746 ceses respectivamente, y el 59,71% del acumulado, con 1.843 y 1.605 cada uno en esta ocasión.

El mayor número de concursos lo registra el sector de Intermediación financiera y servicios a las empresas, tanto en febrero, 148, el 25,64% del total, como en el acumulado, 246, el 24,69% del total.

 

Los datos para poder elaborar este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con cinco millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing

El estudio completo está disponible en: www.informa.es

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Forner Consejeros Publicado el 1 abril, 2011 22:37 Responder

No me sorprende lo de Madrid, es donde más empresas hay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *