Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Retroceden por segunda vez en 2016 el número de disoluciones

05 abril, 2016

384 concursos y 2.104 disoluciones se han producido en España en marzo según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones de abril de 2016 realizado por INFORMA D&B. Es el segundo mes del año en el que retroceden las disoluciones, en un 7%, mientras que en el caso de los procesos concursales retroceden en un 31%, respecto al mismo mes del año anterior. Si se compara con el inicio de año, los procesos concursales también se reducen en un 21%, para quedar en 1.217. Por su parte las disoluciones crecen un 5% en este periodo, hasta 8.292
Las más afectadas por los concursos son las microempresas, que alcanzan el 84% del total, a continuación las pequeñas, que alcanzan el 15% y las medianas con el 0,5%.

“Los recortes en los datos de concursos y disoluciones de marzo se pueden explicar por una mejoría de la situación económica, aunque también hay que tener en cuenta que cada vez se usan más pre-concursos y acuerdos extrajudiciales, lo que repercute en las cifras finales”, explica Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Los empleos afectados por las sociedades que han entrado en concurso desde enero sumaban 8.202 personas y en cuanto a la cifra de negocio, esta supera los 1.500 millones de euros, un 20% menos en comparación con 2015. Las personas afectadas por las disoluciones son 29.774 trabajadores y su facturación se aproxima a los 8.000 millones de euros, que aumenta considerablemente respecto de los 5.300 millones de euros del 2015.

Cataluña, líder en procesos concursales
74 concursos en Cataluña en marzo y 235 en lo que llevamos de año representan el 19% del total, alzando a esta comunidad como la que más procesos alcanza, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto. Le sigue Valencia, con 72 procesos en marzo y 200 en el acumulado y Madrid, con 55 y 180 concursos respectivamente. Por el otro lado, las autonomías que incrementan su cifra de concursos respecto al año pasado de forma más notable son las Islas Canarias y Cantabria.
En cuanto a las disoluciones, Madrid con 502 disoluciones en marzo, Andalucía, con 303 y Valencia con 248 lideran el ranking tanto en marzo como en el acumulado de 2016.

El sector que más concursos alcanza es Construcción
Construcción, Comercio e Industria son los sectores que alcanzan el mayor número de concursos: 106, 75 y 46 respectivamente. El ranking de marzo de disoluciones también se encabeza con los sectores de Construcción y Comercio, 547 y 434 cada uno, seguidos por Servicios empresariales con 328.
Las cifras de concursos aumentan en Industrias Extractivas, un 167%, Sanidad, un 13%, Transportes, un 4% y Servicios empresariales, un 1%. En lo que respecta a Administración y Energía, estos sectores registran el mayor crecimiento porcentual de disoluciones en este periodo, del 200% y 92% respectivamente.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *