Reuniones de empresas, mejor con carsharing
Cada día se habla más sobre el carsharing y sus ventajas en ahorro de dinero y otra igual de importantes como reducir la contaminación en las ciudades produciendo 40 veces menos C02 que un coche privado. Este sistema basado en compartir coche, ofrece a los conductores acceso a una flota de vehículos que pueden recogerse y entregarse en diferentes puntos de la ciudad y pagan sólo por el uso que se hace, ya sean unos minutos o varias horas.
No sólo para los usuarios particulares en su tiempo libre, pequeños empresarios y trabajadores autónomos encontrarán múltiples beneficios a nivel empresarial como, por ejemplo, llegar a tiempo a las reuniones, ahorrar en gastos de gasolina y seguros o evitar el renting de un coche que a la larga no se amortiza porque apenas se utiliza.
Y es que los expertos aseguran que los sistemas de carsharing pueden suponer un ahorro en los gastos de movilidad de una empresa de hasta el 60%. Es más barato que una flota de vehículos en propiedad o hacer uso de taxis para recorridos urbanos que muchas veces se eternizan al caer en uno de los temidos atascos…
De hecho, en ciudad como Madrid los atascos pueden cuestan más de 500 euros al año por usuario por el gasto en gasolina que supone tener el coche en marcha durante el embotellamiento. No sólo eso, en la capital el 75% de los desplazamientos urbanos los realizan ocupantes únicos y en vehículos privados.
Además, el 50% de los desplazamientos son de menos de 3 kilómetros e incluso el 10% no superan los 500 metros de trayecto. Por ello, sistemas como el carsharing en Madrid son fundamentales para ahorrar dinero en los trayectos de los trabajadores, llegar a tiempo pudiendo escoger los vehículos más apropiados para cada viaje, con más o menos plazas, eléctricos, híbridos o diesel.
Compartiendo coche se ahorra dinero y tiempo. Con el carsharing se eliminan las horas improductivas que se pierden en atascos, búsqueda de aparcamiento, etc., y se ayuda a descongestionar el tráfico en las grandes ciudades.