-
Inversión capital53.56%280.926.933 €
-
Creación de sociedades20.73%6.086
-
Disoluciones12.39%1.442
-
Facturación afectada por disoluciones30.03%988.045.916 €
-
Empleo afectado por disoluciones26.91%6.117 €
2020/08 – La creación de empresas aumenta en agosto
La creación de empresas aumenta en agosto. En el mes de agosto se han creado 6.086 empresas en España. Así lo afirma el último Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA. Esta cifra, aunque está por debajo de la del anterior mes de julio, supone un aumento del 4% respecto a la de agosto del pasado año. Así, se puede afirmar que este es el primer mes del año en el que el número de constituciones supera a las registradas en 2019.
En los ocho meses que llevamos de 2020 se han constituido 50.601 empresas en nuestro país, un recorte del 24% respecto al mismo periodo el pasado año
Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B: “El aumento del 4% en el número de nuevas empresas en agosto se debe principalmente al sector del Comercio, donde crecen un 21% este mes, aunque desde enero se recortan en esta misma proporción”.
Administradores
La creación de empresas en agosto han supuesto el nombramiento de 7.204 administradores. Esto evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país (siendo el régimen de Administrador único el más común).
Además, el estudio destaca que tan solo el 21% de los cargos creados este mes están ocupados por mujeres, reduciéndose ligeramente el porcentaje habitual que suele estar en el 22-23%.
Capital invertido
El dinero desembolsado desciende, tanto desde enero como en agosto
En cuanto al capital invertido para la creación de estas compañías en agosto, desciende un 9% respecto al año pasado. Asimismo, la cantidad desde enero baja un 20% hasta algo más de 3.200 millones de euros.
Sectores de Alta Tecnología
Para las actividades de Alta Tecnología, se incrementa el capital invertido para crear nuevas empresas
En los sectores de Alta Tecnología también se incrementa la creación de empresas en agosto. Justamente un 5%. Sin embargo, el retroceso en lo que llevamos de año es de un 18%. Para quedar en 2.825, que representan el 6% del total.
Por otro lado, la inversión se incrementa un 27% en agosto y un 8% desde enero. Hay que destacar que el 83% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Cifras por comunidades
Las cifras en agosto mejoran en la mayor parte de comunidades. Especialmente en Valencia, que suma 116. Así como en Andalucía y Baleares, que añaden 79. Por su parte, Madrid es la comunidad donde más empresas se crean, 1.337 seguida por Andalucía y Cataluña, con 1.092 y 1.080 cada una.
Madrid lidera también el número de constituciones en lo que llevamos de año, con 11.638, el 23% del total. En el caso de Cataluña, esta se queda en 9.519 y Andalucía en 8.590
A pesar de estas cifras positivas, los datos caen en todas las comunidades en este periodo. En este sentido Madrid y Cataluña son las comunidades que sufren los mayores descensos en valor absoluto, restando 3.766 y 3.472 respectivamente.
Por otro lado, la inversión de capital desde enero la encabeza Madrid, con más de 840 millones de euros, seguida por Cataluña con casi 700 millones de euros. Aunque en la primera la inversión aumenta un 27% mientras que en la segunda cae un 28%. En agosto es sin embargo Galicia la primera, con 62 millones de euros, por delante de los 58 millones de Madrid.
Sectores económicos
Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los sectores donde más empresas se constituyen: 10.634 y 10.377 en lo que llevamos de año y 1.320 y 1.344 en agosto respectivamente. Aun así, Construcción es el sector donde más cae en valor absoluto el número de creaciones desde enero. Mientras que Comercio es el que más sube, añade 234 altas.
Comercio es el sector que tira del crecimiento en agosto, sube un 21 %
En el caso de intermediación financiera, esta lidera la inversión acumulada. Además, suma 1.434 millones de euros para alcanzar el 44% del conjunto de la inversión realizada. El siguiente, Construcción, se queda en 873 millones de euros.
El resto de sectores recortan el capital desembolsado en lo que llevamos de año, exceptuando Transportes, Comunicaciones, Servicios empresariales y Administración. A su vez, Intermediación financiera lidera también las cifras de agosto con una inversión de 137 millones de euros, un ascenso del 66%. Mientras que Industria es el sector más afectado por el descenso este mes, con una caída de casi 70 millones de euros.
No hay comentarios