Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

El sector de catering volverá a crecer en 2014, tras caer la facturación un 2% en 2013

La debilidad de la actividad económica está causando una gran repercusión en el volumen de negocio de las empresas de catering durante 2013, ya que el valor del mercado registró un caída del 2,1% -hasta los 3.100 millones de euros- según DBK, filial de INFORMA D&B (CESCE). Esta reducción del valor del mercado de catering en 2013 se justifica por la debilidad de la demanda privada, la contracción del gasto público y la fuerte presión sobre los precios.

A pesar de que se mantiene la tendencia de subcontratación del servicio de comida en algunos colectivos, en 2013 el segmento de las colectividades se situó en 2.610 millones de euros, un 1,3% menor que el año anterior. La disminución presupuestaria de la Administración también afectó negativamente a los subsegmentos de sanidad y enseñanza, registrando descensos en sus ingresos del 1%. Los que peor comportamiento registraron en 2013 fueron los segmentos de catering aéreo y de gama alta,  con caídas de entre el 6,5 y 7,5%. Por otro lado, el segmento de catering ferroviario aumentó, por la mejora en el número de viajeros en trenes de alta velocidad y larga distancia.

Tras la evolución negativa registrada en el período 2012-13, para el bienio 2014-15 se espera una reacción positiva del mercado del catering. En un contexto de progresiva recuperación de la actividad económica e incremento del grado de subcontratación del servicio de comida en algunos colectivos. Así, la facturación de las empresas de catering podría alcanzar los 3.115 millones de euros en 2014, medio punto porcentual por encina del registrado el año anterior. Y en 2015 el volumen de negocio sectorial podría volver a aumentar, con un crecimiento estimado de aproximadamente el 2%.

Demografía empresarial del catering       

En 2013 operaban en el sector del catering unas 965 empresas, que generaban un volumen de empleo de 56.000 trabajadores. Estas cifras han descendido en los últimos años como consecuencia de las operaciones de compra y fusión de empresas, además de por el cierre de algunos operadores.
En el sector existe un alto número de operadores de pequeña y mediana dimensión, que coexisten con un pequeño número de grandes empresas. Así, más del 80% de las empresas cuentan con menos de 100 trabajadores. Mientras que el 16% dispone de una plantilla de entre 100 y 500 empleados.

Existe un alto grado de concentración en el sector, sobre todo en los segmentos de catering para colectividades y transporte. Los cinco primeros operadores sumaron en 2013 una cuota conjunta sobre el mercado total del 40,1%, porcentaje que se incrementa hasta el 55,5% al considerar a los diez primeros.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *