Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

El sector de Transportes reduce su retraso en los pagos en 6,26 días en el último año

28 marzo, 2017

El retraso medio en los pagos sobre los plazos pactados de las empresas del sector de Transportes español se sitúa en 14,77 días en el cuarto trimestre de 2016, según el Estudio sobre Comportamiento de pagos en las empresas del sector Transporte* realizado por INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta cifra crece ligeramente respecto al trimestre anterior, 0,05 días, pero se recorta notablemente respecto al mismo periodo de 2015, 6,26 días menos.

Aun así está por encima de la media nacional en el mismo periodo, 12,35 días, la cifra más baja registrada hasta el momento. Y su retraso ocupa el tercer puesto entre los países europeos analizados, por detrás de Bélgica, donde los pagos en los transportes se dilatan 12,75 días, y Países Bajos, que se queda en 6,88 días.

El 39 % de las empresas de transportes pagan en plazo, proporción inferior al 51 % al que se llega en conjunto del país en el último trimestre del año. El 52 % de las compañías del sector lo hace en un plazo de hasta 30 días de demora, y un 3 % entre 31 y 60 días.

Retraso medio de pago por tamaño en el sector de transportes

Las empresas medianas son las que mejor se comportan en el sector, con un retraso medio de 12,77 días. Las pequeñas dilatan sus pagos una media de 13,11, las grandes 15,22 y las micro son las que más tardan en hacer efectivas sus facturas, 16,87 días. Teniendo en cuenta la totalidad del tejido empresarial, son las pequeñas las que mejor se comportan, con un retraso de 10,57 días, y las grandes las que peor, con 15,93 días de demora.

“Aunque la media del sector Transportes está por encima de la del país, la evolución de los últimos años es mejor que la del conjunto: desde hace seis se ha reducido en 10,22 días por los 8,52 de bajada nacional”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B

La comunidad autónoma donde las empresas de transportes tienen un menor retraso medio es Aragón, con 6,93 días, seguida de Galicia, 11,4 días, Cantabria, 11,6 y Cataluña, 11,7. En La Rioja es donde más se demoran, 28,28 días. Canarias, con 23,7 días, y Murcia, con 20 días, son las otras dos comunidades que peor comportamiento registran. El retraso del sector está por encima de la media en todas las comunidades excepto en Aragón, Ceuta y Melilla.

Casi 200.000 empresas conforman el sector de Transportes

Las 196.620 empresas del sector contabilizadas en la base de datos de INFORMA D&B representan el 6 % del tejido empresarial español. El 88 % se dedican al transporte terrestre, en concreto el 53 % lo hacen al transporte de mercancías por carretera, donde el retraso medio estaba por encima de la media sectorial hasta el segundo trimestre de 2016, terminando el año 0,11 días por debajo.

En el sector de Transportes en España predominan los empresarios individuales, el 77 % de los casos, representando las sociedades limitadas y anónimas cerca del 21 %.

En 2016 se crearon 3.565 sociedades, que suponen el 3,5 % del total, con una inversión de más de 127 millones de euros, el 2 % del conjunto.

* Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos de DUN TRADE®. INFORMA D&B, a través de su programa DUN TRADE® ha constituido una base de datos única, formada por 1,6 millones de experiencias de pago, tanto positivas como negativas, en la que se puede apreciar el comportamiento de más de 400.000 empresas diferentes en España. Constituye, por lo tanto, una válida referencia para determinar los hábitos reales de pago.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *