Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Los SMS, emails y whatsApp ¿tienen veracidad jurídica como prueba en un juicio?

11 septiembre, 2014

Si tienes un email garantizándote un servicio o un producto que después no te han prestado o te han entregado de forma defectuosa. Si has recibido un SMS, email o whastApp de mal gusto. O estás inmerso en un juicio de faltas o divorcio con intercambio de numerosos y sensibles mensajes vía SMS. O cualquier otra situación similar que tengan como soporte un SMS, email o whastApp, estarás pensando en aportarlos como prueba documental en un juicio. Debes saber que aunque es práctica habitual, los jueces son cada vez más escépticos con este tema. Dada la facilidad con la que se manipula un SMS, email o whastApp.

Programas como WhatsApp Toolbox o Fake SMS sender, disponibles en la red permiten fácilmente, sin necesidad de muchos conocimientos informáticos, modificar y borrar total o parcialmente los mensajes recibidos o enviados. E incluso simular conversaciones que nunca han existido inventándolas desde cero!!!

Esta preocupación queda también reflejada en el artículo de Expansión «Los jueces tienen dudas de que whatsApp sea una prueba válida«. Y en el artículo de Víctor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas, publicado en público.es “El 40% de los ‘whatsApps’ y SMS usados en juicios son falsos”.

En este sentido  en el Foro de las Evidencias Tecnológicas del pasado 9 de julio, patrocinado por SAMSUNG y ASNEF LOGALTY, se llegó a la siguiente conclusión. “La tecnología va por delante. Por lo que se hace necesaria la figura de un Tercero de confianza del que se pueda obtener una prueba digital robusta y de garantía en un juicio.”

Logalty

El coordinador de este Foro, D. José María Anguiano, socio de Garrigues y vicepresidente de Logalty, fue el encargado de dirigir la mesa jurídica. Integrada por magistrados, fiscales, abogados procesalistas y representantes del Ministerio del Interior, donde se analizó este tema desde un punto de vista penal (veracidad jurídica).  Anguiano destacó: “Muchos correos electrónicos aportados ante los tribunales pueden estar falsificados. Por eso es imprescindible contar con la certidumbre en las transacciones electrónicas que da un tercero de confianza”.

Para evitar los problemas de la facilidad en la manipulación y la acreditación de la identidad del remitente, Logalty ofrece soluciones con valor probatorio y plena validez jurídica. Que velan porque las comunicaciones sean íntegras, auténticas y confidenciales, evitando el repudio de las mismas y asegurando que su obtención sea lícita y legal. Para poder así ser aportadas con total garantía en procesos judiciales.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *