Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Continúa la tendencia decreciente de concursos empresariales en 2016

09 junio, 2016

1.959 concursos y 11.582 disoluciones en España son los contabilizados en los primeros cinco meses de 2016, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. Estos valores representan una rebaja del 22% en el caso de los concursos, aunque un incremento del 3% para las disoluciones respecto al mismo periodo de 2015. En lo que respecta a mayo, los concursos se reducen un 23%, quedándose en un volumen mensual de 387. Por su parte las disoluciones se recortan un 6% este mes hasta 1.578.

“Aunque la disminución de los concursos puede explicarse por un incremento de procesos de pre-concurso y de acuerdos extra judiciales, la bajada simultánea de los datos de disoluciones que se aprecia en el mes de mayo es un dato positivo”, interpreta Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.

Valorando en mayo los datos en función del tamaño de las empresas, las micro son las más afectadas por los procesos concursales ya que alcanzan el 83% del montante total. Con un 14% las de pequeño tamaño, seguidas por un 2% de las medianas y un 0,5% de las grandes empresas.

14.535 empleados son los afectados por las sociedades que han entrado en concurso desde enero, mientras que la facturación desciende un 39% respecto a 2015 -quedando en 2.230 millones de euros-. Las empresas disueltas daban trabajo a 39.755 personas y su cifra de negocio rondaba los 9.950 millones de euros, frente a los 8.260 millones de euros del año pasado.

Cataluña lidera los concursos y Madrid las disoluciones

estudio disoluciones y concursos empresarialesCon 402 concursos desde enero y 86 en mayo, Cataluña es la comunidad con mayor número de procesos, aunque también la que más reduce sus cifras en valor absoluto. A continuación Valencia y Madrid. Del total de 4 autonomías que incrementan su cifra de concursos respecto al año pasado, entre enero y mayo son las Islas Canarias y Cantabria, las que lo hacen de forma más destacada.

Madrid, Andalucía y Valencia son las comunidades con más disoluciones tanto durante los primeros cinco meses como en mayo.

¿Dónde se destruyen más empresas? En la Construcción

El 62% de los concursos los computan, desde enero, los sectores de Construcción, Comercio y Servicios empresariales. El mismo porcentaje es el alcanzado por las disoluciones, en la suma de estos tres mismos sectores.

En el mes de mayo Construcción y Comercio son de nuevo los sectores más afectados, tanto en lo referido a disoluciones como a concursos. Industria es el tercero por número de concursos y Servicios empresariales en el caso de las disoluciones.

Industrias Extractivas un 14% y Sanidad con un 13% son los únicos sectores en los que las cifras de concursos se incrementan en estos cinco meses. El mayor incremento porcentual en el número de disoluciones lo registran Energía y Administración contabilizando el 78 y 50% respectivamente.

Construcción, que representa el 28% de los concursos y el 26% de las disoluciones desde enero es también el que más reduce sus cifras en valor absoluto, disminuyendo en 213 y 96 procesos respectivamente.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *