La transformación digital de las gestorías y asesorías
Los nuevos procesos derivados de la transformación digital también han llegado al sector del asesoramiento y las gestorías, que en los últimos tiempos viene experimentado cambios relevantes en las rutinas profesionales. Estas transformaciones han dado lugar a un nuevo segmento en el sector, el de la asesoría online para autónomos y pymes que ofrece servicios de calidad a precios muy competitivos.
Hasta hace unos años el uso de las nuevas tecnologías en las asesorías se limitaba a la utilización por parte del despacho profesional de programas especializados para llevar la contabilidad y los impuestos, generalmente instalados en sus servidores. La evolución de la tecnología con la llegada de las soluciones cloud y posteriormente de soluciones para smartphones impulsaron la aparición de las asesorías online.
Aunque todavía tienen una baja penetración en el mercado español, caracterizado por el peso de la gestoría de proximidad con servicio presencial, su crecimiento en otros países europeos y los nuevos usos de internet de los millenials y los nativos digitales hacen vaticinar un importante crecimiento en los próximos años.
La transformación digital ha facilitado los largos procesos administrativos y de gestión. En especial la contabilidad. Bien mediante softwares de escaneado de facturas vía web o vía Smartphone, bien mediante la participación del cliente, que introduce él mismo los datos de sus facturas en una aplicación en la nube.
Todo ello unido a una integración mucho mayor de dichos programas con la Agencia Tributaria. Lo que facilita la preparación y presentación de impuestos y permite mejorar el servicio de asesoramiento al cliente, tarea a la que el asesor se puede dedicar con más detenimiento y que resulta fundamental para mantener la confianza del cliente.
Esta automatización de los procesos más engorrosos de la actividad de una asesoría conlleva tres ventajas principales que hacen que el cliente autónomo y la pyme confíen cada vez más en los servicios de las asesorías online, con el consiguiente reto para las asesorías tradicionales:
- El ahorro de costes.
- El ahorro de tiempo.
- Las nuevas formas de comunicación y gestión fundamentadas en la tecnología.
Ahorro de costes
Si algo caracteriza a las asesorías online es su relación calidad-precio. El autónomo y la microempresa pueden obtener un servicio completo por precios muy reducidos. Desde 25 euros por autónomo a 55 por Sociedad Limitada.
¿Cómo se consiguen estas tarifas tan competitivas?
El uso de software online de contabilidad, soluciones Cloud y otros servicios telemáticos que fomentan la automatización suponen para el asesor una importante descarga de trabajo mecánico que le permite centrarse más en el cliente para ofrecerle mejores soluciones. El cliente lo agradece y además ve la oportunidad de controlar más de cerca las tareas de gestión. Todo ello da lugar a una reducción de los costes de hasta el 45%.
Ahorro de tiempo
Pero unido a esta reducción de costes está también a reducción del tiempo. De hecho no se entiende la una sin la otra. La automatización de los procesos otorga más libertad de movimiento al asesor. Este ya no tiene que perder largas mañanas en recopilar y clasificar toda la documentación del usuario o realizar su contabilidad mensual.
Por tanto, la agilización de trámites resulta ventajosa tanto para el cliente como para la propia asesoría que además de dedicar sus esfuerzos al asesoramiento también puede implementar innovadoras estrategias de marketing digital. Encaminadas a la captación de clientes y a la consolidación de imagen de marca.
Nuevas formas de comunicación y gestión
Y no hay dos sin tres. El ahorro de costes y tiempo son causa y efecto de las nuevas forma de comunicación entre el asesor y el cliente. Una comunicación basada en soluciones en la nube. La tecnología permite al cliente acortar distancias geográficas con su asesor y una mayor implicación en las tareas de gestión de su negocio.
Pero la externalización de parte del trabajo en el usuario no es sinónimo de autogestión. La responsabilidad de las tareas sigue recayendo completamente en el asesor que ve su labor aligerada con programas y sistemas más eficientes.
Como hemos venido diciendo, la asesoría online está plenamente asentada desde hace años y parece que está llegando el momento de su despegue definitivo. Sin embargo, no supone una despedida a la figura del asesor tradicional que para muchos autónomos y pymes sigue siendo sinónimo de garantía y seguridad.