Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

El sector del transporte sanitario creció en 2018 y se prevé que esta tendencia continúe este año

16 mayo, 2019

En 2018, la facturación derivada de la prestación de servicios de transporte sanitario mantuvo el comportamiento favorable de los años anteriores. No obstante, siguiendo una tendencia de moderada ralentización. La cifra es un 3% superior a la de 2017, lo que corresponde a 1.390 millones de euros.

El estudio “Transporte Sanitario” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA afirma que, donde se concentró el mayor porcentaje de volumen de negocio sectorial, fue en la prestación de servicios de transporte sanitario terrestre, con un 88%. El 12% restante pertenece al segmento de transporte aéreo.

Las previsiones para el cierre de este año apuntan a un crecimiento del volumen de negocio sectorial  en torno al 2,5%, superando por primera vez los 1.400 millones de euros.

No obstante, el número de empresas autorizadas se ha reducido casi a la mitad en la última década. A principios de 2019 eran 350 compañías, de las cuales el 87% se dedican a la prestación de servicio público.

Las comunidades con mayor número de empresas autorizadas son Andalucía y Canarias, que acaparan el 16,6% y el 14,3% del total nacional, respectivamente. A continuación figuran Cataluña, con una participación del 12,3%, y Galicia, con el 10,0%.

Asimismo, se identifican unas quince empresas dedicadas a la prestación de servicios de transporte sanitario aéreo, así como a actividades relacionadas: extinción de incendios, salvamento, vigilancia aduanera, transporte de viajeros o filmación aérea.

La fragmentación continúa siendo una característica notable de este servicio pues gran parte de las empresas se limitan a un ámbito de actuación local o regional. Sin embargo, se observa una tendencia de creciente concentración, a causa de las operaciones de adquisición y absorción de empresas por parte de los principales operadores. Por otra parte, también se han producido cambios en las adjudicatarias del servicio en diversas comunidades autónomas, que en algunos casos ha motivado el cese de la actividad del anterior titular.

Los cinco primeros operadores del sector alcanzaron en 2017 una cuota de mercado conjunta del 37%, mientras que los diez primeros reunieron ya prácticamente la mitad del mercado.

Datos de síntesis, 2018

Número de empresas (a) 350
Número de ambulancias 13.201
Mercado (mill. euros) 1.390
·       Transporte terrestre 1.225
·       Transporte aéreo 165
Crecimiento del mercado
·       % var. 2018/2017 +3,0
·       % var. 2019/2018 (previsión) +2,5
Concentración, 2017 (cuota de
mercado conjunta en valor) (%)
·       Cinco primeras empresas 37,4
·       Diez primeras empresas 49,7

 

(a) empresas de transporte sanitario terrestre autorizadas.

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Estudio Sectores basic “Transporte Sanitario”

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *