Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Tras crecer un 14% en 2022, el mercado de recambios para automóvil aumentará un 7% adicional en 2023

05 noviembre, 2023

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el mercado total de recambios se cifró en 10.850 millones de euros en 2022, habiendo experimentado un crecimiento del 14,2% respecto al año anterior. Así, se intensificó la trayectoria alcista de los ingresos generados por la venta de recambios para automóvil, debido principalmente a la fuerte subida de los precios.

Tanto el segmento de recambio libre, como el de recambio original o de marca registraron una tasa de variación positiva de dos dígitos. El primero pasó de crecer un 12,5% en 2021 a registrar un aumento del 15,3% en 2022, hasta los 8.300 millones de euros.

Por su parte, el segmento de recambio de marca contabilizó un crecimiento del 10,9%, situándose en 2.550 millones de euros. A pesar de la notable caída registrada por el número de matriculaciones, el incremento de la competencia ejercida por los fabricantes en las ventas de recambio de marca propia incidió positivamente en la evolución de este mercado.

Los talleres de reparación de automóviles se mantienen como el principal agente en el canal de distribución de recambio libre, situándose su participación en 2022 en el 69% de las ventas a clientes finales, similar a la del año anterior. A notable distancia se encuentran los servicios oficiales, que distribuyeron cerca del 10%, por delante de los autocentros y recambistas.

Datos provisionales

En un contexto todavía de notable incremento de los precios, se prevé que el mercado de recambios alcanzará al cierre del año 2023 un valor de unos 11.600 millones de euros. Esto supondrá un aumento de en torno al 7%, a pesar del debilitamiento del consumo de las familias provocado por la marcada inflación y los altos tipos de interés.

A corto y medio plazo se prolongará la tendencia de concentración de la oferta. Tanto los recambistas y mayoristas, como los talleres, seguirán agrupándose, en grupos de compra los primeros y en alguna de las grandes redes de reparación los segundos. También es previsible que siga reforzándose la pertenencia a los grandes grupos multinacionales.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *