2019, un buen año para el sector del mueble de oficina
De acuerdo al Estudio Trend Industria: Mueble de Oficina, elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, las ventas de mobiliario de oficina en el mercado español aumentaron un 2,9% en 2019, hasta los 355 millones de euros, la cifra mayor de la década, si bien la pérdida de dinamismo del mercado supuso contabilizar el menor crecimiento desde 2014. Desde que tocó fondo en 2013, el valor del mercado se ha incrementado un 53%, tras seis años de crecimiento ininterrumpido. El 2019 ha sido un buen año para el sector del mueble de oficina.
Los buenos datos del 2019
El buen comportamiento de la actividad económica y del empleo, el crecimiento de la inversión empresarial, así como de la construcción y contratación de nuevos espacios de oficinas, siguieron favoreciendo la evolución de la demanda del sector durante 2019. Aunque también es cierto que se registró una ralentización en el ritmo de crecimiento del valor del mercado.
El segmento de sillería es el que presentó una mejor evolución en el ejercicio 2019, con una variación del 4,5%. Aunque con menor dinamismo, los segmentos de tabiquería desmontable y mobiliario también mantuvieron un favorable comportamiento, creciendo un 3% y un 2%, respectivamente. El segmento de mobiliario se mantuvo como el de mayor peso, reuniendo el 57% del valor total.
Las exportaciones se incrementaron un 6,6% con respecto a 2018, alcanzando los 227 millones. Francia se vio reforzada como principal destino de las ventas españolas en el exterior claramente destacada del resto de países, de forma que, tras crecer un 10,4%, absorbió el 30,5% del total.
El sector se encuentra formado por algo menos de un centenar de empresas fabricantes o importadoras de mueble de oficina, que en 2019 daban empleo a alrededor de 3.850 personas. A pesar de la pequeña dimensión media de las compañías, se aprecia una notable concentración de la oferta, ya que las cinco principales empresas reunían en 2019 el 44% del valor de las ventas en España, mientras que las diez primeras alcanzaron una cuota de mercado conjunta de casi el 60%.
Las previsiones para el 2020
En 2020 se espera una fuerte caída de los ingresos y la rentabilidad, como consecuencia de la crisis del coronavirus (COVID-19) registrada desde los primeros meses del año, que está provocando una notable contracción de la demanda, la cual previsiblemente continuará mostrando una gran debilidad durante el segundo semestre.
Si quieres más información, consulta el estudio elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA: Estudio Trend Industria: Mueble de Oficina
No hay comentarios