Veintiuna empresas ya tienen el Certificado IeE a la Excelencia en Gestión Empresarial
Con el objetivo de que las empresas dispongan de un certificado que les permita potenciar su imagen y acreditar su buena gestión ante clientes, proveedores, empleados, entidades financieras, etc., INFORMA y El Economista han unido capacidad y experiencia para lanzar el Certificado IeE a la Excelencia en Gestión Empresarial.
Más de 200 compañías lo han solicitado en su primera edición, pero tan solo veintiuna han superado todos los requisitos para conseguirlo, lo que muestra la alta exigencia de los parámetros aplicados. Catorce de ellas lo han recibido personalmente en un acto celebrado en el Hotel Eurostars Madrid Tower de la capital.
Para llegar a obtener este certificado se han analizado en detalle, mediante un proceso desarrollado por INFORMA, más de 55 indicadores de 10 categorías diferentes:
- Solvencia
- Rentabilidad
- Crecimiento
- Internacionalización
- Recursos humanos
- Satisfacción del cliente
- Calidad
- Innovación
- Gestión del riesgo comercial
- Digitalización
Tan solo aquellas cuya calificación ha sido igual o superior al 50 % (en una escala de 0 % a 100 %) se consideran aptas, con una calificación media global del 60,4 %.
El rating de solvencia medio de estas compañías que han conseguido el sello por su Excelencia en Gestión Empresarial es de 13,4 sobre 20, teniendo un riesgo comercial medio-bajo. Según su rentabilidad, los resultados del ejercicio (2015-2017) sobre recursos propios, sería del 20,4 %, con un ebitda sobre ventas del 12,3 %. La media de crecimiento de las plantillas de estas empresas está en un 19 % y el 60 % de los empleados recibió formación en 2017. Más del 40 % ha puesto en marcha algún programa de RSC.
Los certificados otorgados se reparten de la siguiente manera, siendo las pequeñas compañías las más numerosas:
- 3 grandes empresas: Vueling Airlines, Cosentino y Novartis Farmacéutica.
- 3 medianas empresas: Activa Trabajo Canarias, Controlpack Systems y Sumelec Navarra.
- 15 pequeñas empresas: Actividades de Mudanzas y Gestiones Operativas (Amygo), Amusement Logic, Biatrans, Blai Gabinet de Serveis, Bové i Gili Exhibitions, Decostudio Servicios Globales de Construcción, Distribuciones Cerygres, Etiquetas Jufe, Formación Universitaria, Imaweb 2000, Itxasegur, Servicios Auxiliares Bony, SG Freelance, Trac Rehabilitació d’Edificis y Rodríguez y Mateus (Cafés La Mexicana).
El certificado a la Excelencia en Gestión Empresarial les facilita:
- Conocer y descubrir en profundidad su empresa, sus fortalezas y debilidades.
- Reforzar su reputación ante entidades financieras.
- Mejorar la percepción de sus trabajadores.
- Rentabilizar las acciones de RSC.
- Destacar frente a la competencia.
- Conseguir reconocimiento para su marca.
- Consolidar la confianza de clientes y proveedores.
- Aumentar la demanda de sus productos y servicios.
- Aumentar el valor de la compañía.
Las compañías que estén interesadas pueden obtener más información en la página “Certificación IeE a la Excelencia en Gestión Empresarial” para poder solicitarlo en su próxima edición.
Carmen Brox
Marketing Product Manager de INFORMA