Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

La venta de viajes en Internet crece a tasas de dos dígitos

24 noviembre, 2016

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la notable expansión de la demanda turística, tanto de origen nacional como extranjera, y el mantenimiento de la tendencia de trasvase de clientes desde los canales tradicionales al canal online han impulsado notablemente el negocio de la venta de viajes en Internet en los últimos años.

Las ventas de servicios turísticos realizadas a través de páginas web con contenidos específicos para España alcanzaron un valor de 10.900 millones de euros en 2015, tras registrar un crecimiento del 10,9% respecto al año anterior.

Las compañías aéreas y las agencias de viajes virtuales se mantuvieron como los principales operadores en términos de ingresos por ventas de servicios turísticos en internet, con participaciones sobre el valor total del 44,5% y 32%, respectivamente.

Comercio electrónico de hoteles y alquiler de coches, cada vez más dinámico

Sobresale también el dinamismo del negocio online de las cadenas hoteleras y las empresas de alquiler de automóviles, cada vez más activas en la promoción de la reserva a través de sus propias páginas web. Las primeras facturaron por este canal 1.265 millones de euros, el 11,5% del mercado. Aunque cuentan con una reducida participación en el total, las ventas online de las empresas de alquiler de automóviles registraron de nuevo en 2015 un crecimiento de dos dígitos.

Las previsiones apuntan a una prolongación de la tendencia de notable dinamismo, esperándose alcanzar en el período 2016-2017 nuevamente un crecimiento medio anual cercano al 10%. Con esta evolución el negocio de la venta de viajes por Internet se aproximará a los 12.000 millones de euros en 2016 y a los 13.000 millones en 2017.

En la actualidad se identifica un gran y creciente número de empresas dedicadas a la comercialización de servicios turísticos a través de páginas web propias, incluyendo tanto a los proveedores de los servicios como a las agencias de viajes, virtuales y tradicionales.

Las cinco primeras empresas alcanzaron en 2015 una cuota conjunta del 44% sobre el volumen de negocio derivado de la venta de viajes en Internet, cifra que se situó en el 61,5% al considerar a las diez primeras.

Datos de síntesis, 2015

Facturación por venta de viajes en internet (mill. euros) (a) 10.900
Crecimiento de la facturación por venta de viajes en internet (a)
·       % var. 2014/2013 +9,8
·       % var. 2015/2014 +10,9
·       % var. 2016/2015 (p) +9,6
Distribución de la facturación por venta de viajes en internet por tipo de operador (%)
·       Compañías aéreas 44,5
·       Agencias de viajes virtuales 32,0
·       Cadenas hoteleras 11,6
·       Agencias de viajes tradicionales 4,2
·       Otros 7,7
Concentración (cuota de facturación conjunta)
·       Cinco primeras empresas (%) 44,1
·       Diez primeras empresas (%) 61,5

(a) ventas a clientes finales a través de páginas web con contenidos específicos para España de agencias de viajes (virtuales y tradicionales), compañías aéreas, cadenas hoteleras, compañías ferroviarias y empresas de alquiler de automóviles.

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA Informe Especial “Comercio Electrónico de Viajes”

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *