Las ventas de bricolaje en el mercado ibérico crecen a un ritmo del 8% anual
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los ingresos agregados de los establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje en el mercado ibérico mostraron un notable dinamismo en 2015, registrando un crecimiento del 7,7%, hasta situarse en 3.620 millones de euros.
El volumen de negocio en España alcanzó los 2.880 millones de euros, un 7,5% más que en el ejercicio anterior, mientras que en Portugal experimentó un ascenso del 8,8%, hasta los 740 millones. Las ventas medias por establecimiento aumentaron en 2015 en ambos países, situándose en unos 4,8 millones de euros en España y alrededor de los 4,2 millones en Portugal.
A corto plazo se prevé un incremento adicional de la facturación, en un marco de ascenso del consumo de los hogares y prolongación de la tendencia de recuperación del mercado inmobiliario y de la construcción de viviendas.
Se estima un volumen de negocio global de 3.900 millones de euros al cierre de 2016, lo que supone un 7,7% más que en 2015, mientras que en 2017 cabe esperar una moderación del ritmo de crecimiento. El aumento de las ventas en el mercado español superará ligeramente al del conjunto del mercado ibérico.
Continuará la tendencia de concentración empresarial, sustentada tanto en nuevas operaciones de adquisición de empresas lideradas por los grandes operadores del sector como en la expansión de las redes de establecimientos de estos últimos.
La creación de establecimientos especializados en bricolaje, al alza
En septiembre de 2016 operaban en el mercado ibérico 770 establecimientos especializados en la venta minorista de artículos de bricolaje, de los cuales 595 se localizaban en España y los 175 restantes en Portugal. El número de establecimientos operativos mantiene una tendencia al alza, principalmente en el mercado español.
Cataluña, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana albergan algo más de la mitad de los establecimientos ubicados en España. En Portugal, los distritos de Oporto y Lisboa ubican cerca del 35% de los centros operativos en este mercado.
La estructura de la oferta presenta una notable concentración empresarial, la cual además tiende a incrementarse. Los cinco primeros operadores reúnen una cuota de mercado de alrededor del 80%, mientras que la participación conjunta de los diez primeros se eleva hasta el 90%.
Datos de síntesis, 2015
España | Portugal | Total mercado ibérico |
|
Número de establecimientos de bricolaje (a) | 595 | 175 | 770 |
Facturación (mill. euros) (b) | 2.880 | 740 | 3.620 |
Facturación media por establecimiento (mill. euros) | 4,84 | 4,23 | 4,70 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) | |||
· Cinco primeras empresas (%) | 86,1 | 81,2 | 80,7 |
· Diez primeras empresas (%) | 93,5 | 91,6 | 89,9 |
Facturación | |||
· % var. 2015/2014 | +7,5 | +8,8 | +7,7 |
Previsión de evolución de la facturación | |||
· % var. 2016/2015 | +8,0 | +6,8 | +7,7 |
· % var. 2017/2016 | +6,4 | +3,8 | +5,9 |
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Estudio Sector “Bricolaje”
No hay comentarios