Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Centro de Estudios

Las ventas de material deportivo aumentaron un 14% en 2021, superando ya la facturación prepandemia

23 diciembre, 2022

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, las ventas minoristas de material deportivo experimentaron en 2021 un fuerte crecimiento gracias a la reactivación del consumo privado tras el retroceso contabilizado en 2020, la creciente tendencia de la población hacia la realización de actividades deportivas y la prolongación de la trayectoria de aumento de la oferta, en un contexto de expansión de los canales alternativos.

Así, el negocio minorista registró en 2021 un crecimiento del 13,6% (-10,6% en 2020), hasta situarse en 6.700 millones de euros, cifra que superó ya las ventas alcanzadas en 2019.

Las tiendas especializadas concentran la mayor parte de las ventas minoristas de material deportivo, con unos ingresos de 5.950 millones de euros en 2021, lo que supuso un 14,2% más que en el ejercicio anterior. Así, este tipo de establecimientos reunió cerca del 89% del total. Por su parte, las grandes superficies no especializadas facturaron por esta actividad unos 750 millones de euros.

Para el cierre de 2022 las previsiones apuntan a que la cifra de negocio crecerá en torno a un 4-5%, adicional hasta cifrarse en unos 7.000 millones de euros. A pesar de que el sector presenta buenas perspectivas a medio y largo plazo ante la creciente tendencia de la población hacia la práctica de actividades deportivas, la evolución de las ventas durante este último ejercicio se está viendo limitada por el deterioro de la actividad económica y su repercusión en la capacidad de gasto de la población.

El número de establecimientos especializados en la venta de material deportivo se situó en 8.656 en enero de 2022, cifra que mantiene una tendencia a la baja, motivada por la menor oferta de comercio tradicional frente al avance de las grandes cadenas especializadas. A pesar de que el número de tiendas físicas especializadas en material deportivo registra una tendencia a la baja, el sector ha experimentado en los últimos años una expansión de los canales alternativos, con un fuerte crecimiento del número de operadores en el canal online.

El mayor crecimiento del negocio de los principales operadores, en ocasiones a través de la compra de otras empresas, ha reforzado en los últimos años el grado de concentración, de manera que los cinco primeros operadores del sector, incluyendo cadenas y grupos de compra alcanzaron en 2021 una cuota de mercado conjunta del 54,1%, reuniendo los diez primeros el 65,6% del total.

material deportivo

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *