Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Las ventas de relojes de pulsera superan los 500 millones en 2014

540 millones de euros fue el valor del mercado de relojes en 2014, una cifra que supone un incremento del 2,9% respecto a 2013. Año en el que previamente había caído un 3,7%. Sin embargo, a pesar del repunte, el valor del mercado todavía se sitúa un 30% por debajo del máximo alcanzado en 2007, según el «Estudio Sectores “Relojes”, elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B.

Las ventas de relojes de pulsera se situaron en 506 millones. Lo que representa un crecimiento del 3,1% y un total del 94%. Los de gama alta volvieron a mostrar la mejor evolución, con un incremento del 4,5%, correspondiendo el menor crecimiento +1,7% a los de gama media. Mientras que el resto de relojes, entre los que se encuentran los de sobremesa, concentraron el 6% restante.

Suiza es el principal país de origen de las importaciones españolas, con el 54% del valor total importado. A continuación China, con el 25%. En lo que respecta a las exportaciones, los países de la Unión Europea reunieron el 44% del valor total exportado en 2014.
De esta forma puede establecerse que las importaciones crecieron el 8,6% hasta alcanzar los 647 millones de euros en 2014, al tiempo que las exportaciones, que lo hicieron en un 12,5%, situándose en 342 millones. Con estos datos, el saldo de la balanza comercial finalizó con un déficit de 305 millones de euros.

Teniendo en cuenta la consolidación del crecimiento del consumo privado, las previsiones de consumo apuntan hacia el crecimiento del mercado de relojes para los años 2015-2016. De esta forma, al cierre de 2015 el valor del mercado podría situarse en 555 millones de euros. Lo cual vendría a supone un aumento del 3%, aumentando un punto más para el 2016, año en el que se alcanzarían los 575 millones.

Demografía sectorial

150 empresas son las que integran el sector, que cuenta con 1.600 trabajadores, por lo que puede establecerse una plantilla media de 11 trabajadores por empresa. De hecho, en los últimos años se ha apreciado una ligera disminución en el número de operadores.
Por otro lado, es notable un alto grado de concentración de la oferta, ya que los cinco primeros operadores reunieron en 2014 una cuota de mercado poco superior al 40%, porcentaje que se eleva a casi el 59,3% al considerar a los diez primeros.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *