10 tendencias del mercado para 2023
¿Qué nos espera este 2023? ¿Hacia dónde va el mercado y cuáles son las nuevas tendencias del mercado?
En este artículo incluimos las principales tendencias del mercado para 2023, desde la inteligencia artificial generativa hasta el consumo ético. Tenlas en cuenta en tu estrategia empresarial para el crecimiento y la sostenibilidad de tu negocio durante los próximos meses.
Atención personalizada
Conocer las decisiones, los gustos, las características culturales, etc. de los consumidores es información analítica clave en el marketing. Serán estos datos los que generen segmentaciones y decisiones estratégicas en campañas de mercadotecnia o de contenidos.
Esta personalización también se combina con inteligencia artificial y la explotación del big data, hasta lograr predecir cuáles son las recomendaciones de productos o servicios más acertadas para cada usuario o cliente.
Causas éticas y sociales
El consumo responsable y ético, en un sentido muy amplio, es una tendencia del mercado que aumenta con el tiempo y la concienciación. De hecho, los consumidores quieren que las marcas tomen una postura respecto a temas diversos, desde la privacidad de los datos hasta la discriminación racial o el cambio climático, que tomen medidas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza).
Neuromarketing
Es indiscutible que las emociones condicionan el comportamiento de los consumidores y sus decisiones. Por eso, se consolida el estudio de las reacciones de la mente humana ante los estímulos de una marca: es el neuromarketing.
La neurociencia y la psicología representan una gran ayuda para comprender cuáles son los factores emocionales que interfieren en la decisión de compra de las personas.
Metaversos
Con el desarrollo del metaverso, se quiere facilitar experiencias virtuales que impulsen el comercio electrónico para los consumidores. Entre ellas está construir un universo digital en 3D a través de la realidad aumentada, como ya lo han hecho los videojuegos. En el 2023 es posible que podamos llevar a cabo actividades cotidianas de forma virtual, en entornos de metaversos y con ayuda de la inteligencia artificial.
Digitalización
Las organizaciones tendrán que integrar la tecnología en todos sus procesos y sus área de operaciones. Tanto en tareas administrativas como productivas, las alternativas tecnológicas deberán contribuir a la automatización y la optimización de procesos.
El objetivo de todo ello es lograr más ventas, con estrategias de marketing efectivas. También mejorar el servicio al cliente, diseñar productos y servicios más innovadores, etc.
Muchas de estas opciones tecnológicas están disponibles en modelos «as-a-service» a través de la nube, con acceso mediante entornos sin código.
Tiendas oscuras
El ecommerce continua al alza. Por ello, muchas empresas convierten sus tiendas físicas tradicionales en almacenes de productos para atender los pedidos en línea, como almacenes reguladores o de distribución logística.
Debido a la crisis, en algunos casos es más rentable realizar este cambio que mantener tiendas físicas.
Sostenibilidad transversal
Un volumen destacable de consumidores se preocupa por el medio ambiente y por contrarrestar los efectos del cambio climático, incluyendo el uso responsable de la tecnología existente y la que se está desarrollando.
Resultado de esto, se establece la preferencia creciente de productos y marcas sostenibles y amigables con el planeta y con los animales.
En la misma línea se incorpora un nuevo concepto: la filosofía Green IT. Se basa en el uso empresarial eficiente de sus recursos tecnológicos, para reducir su impacto ambiental en la consiguiente emisión de carbono de las empresas.
Vídeo
En 2023 seguirá creciendo el marketing de contenidos basado en vídeo y, si no hay cambios significativos en otras redes, Tik Tok será la plataforma de publicidad más destacada.
El contenido en vídeo es un formato muy útil y efectivo para llegar al público objetivo, fomentando el branding, el storytelling y la conversación con nuestra comunidad digital. Además, el videomarketing es otra de las tendencias de consumo de confianza de las empresas.
Las plataformas que más destacan son YouTube, Instagram, Facebook y TikTok, siendo esta última las que más tasa de participación tiene.
Inteligencia artificial generativa
La Inteligencia Artificial Generativa es un tipo de IA dirigida a la creación de contenidos innovadores y originales (imágenes, vídeos, música, etc.). Se basa en metodología de aprendizaje automático y profundo o Deep Learning que, partiendo de datos existentes, los convierten en algo completamente nuevo, en contenidos agradables y muy convincentes.
La Inteligencia Artificial Generativa es una de las tendencias estratégicas más destacadas para este año, con estudios que exponen que las empresas que adopten estas prácticas de IA verán triplicar su valor.
Ciberseguridad
En los últimos meses, hemos sido testigos de numerosos ataques que ponen en riesgo la seguridad de las compañías y de los particulares, generando desconfianza y problemas reputacionales.
Para los ciberdelincuentes, los sectores más atractivos son los que recopilan datos financieros y médicos, aunque todas las empresas que utilizan las redes pueden ser atacadas con el fin de robarles datos de clientes o con objetivos de espionaje corporativo.
Ante este escenario, resulta evidente la necesidad de fortalecer los sistemas de ciberseguridad. De hecho, se prevé la consolidación de sistemas de seguridad cibernética de la información y la incorporación de profesionales expertos en ciberseguridad corporativa.
Actualmente, el tejido empresarial transita por procesos de adaptación. Y para ello, las tendencias del mercado son elementos que deben estar incluidos y previstos en nuestras estrategias departamentales. Adáptate al cambio y mejora los resultados.
No hay comentarios