Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Finanzas

España: el país europeo que más reduce el retraso en los pagos en el tercer trimestre del año

10 diciembre, 2012

INFORMA ha elaborado, como viene haciendo cada trimestre, un Estudio sobre El Comportamiento de Pagos de las empresas Europeas. Para elaborar este estudio, se realiza un análisis estadístico de los datos del programa  DUN TRADE® de INFORMA D&B, con el que se ha constituido una base de datos única, formada por 1,6 millones de experiencias de pago en España y 23 millones en Europa. Constituye, por lo tanto, una válida referencia para determinar los hábitos reales de pago.

 

De este estudio se extrae que el retraso medio en los pagos de las empresas españolas durante el tercer trimestre del 2012 ha sido de 19,88 días. Esto supone una disminución de 0,84 días respecto al trimestre anterior, la más significativa de los países analizados, mientras que Italia es el que más empeora, alargando su retraso en 1,69 días. Sin embargo, a pesar de este dato positivo para España, nuestro país se sigue situando en el segundo lugar, por detrás de Portugal, en la lista de los países que más se retrasan en los pagos.

Informa comportamiento_de_pagos

Desde el cuarto trimestre de 2011 también es España el que experimenta una mayor reducción en su demora, bajando 2,37 días, y Portugal e Italia los que peor se comportan, añadiendo 2,06 y 1,94 días en sus plazos de pago respectivamente.

La cifra de retraso medio española para este tercer trimestre, tal y como mencionaba anteriormente, solo es superada por la de Portugal, con 28,93 días de mora, mientras que el país con menor retraso es, una vez más,  Alemania, con 6,16 días.

La media europea de retraso en los pagos, 13,87 días, es 6,01 días inferior a la española, lo que supone para nuestro país la menor diferencia registrada desde el segundo trimestre de 2010.

Los países del sur de Europa tradicionalmente superan la media de retraso europea.  Además de Portugal y España, también está Italia, con 17,54 días.

Aunque en el estudio se mide el retraso en los pagos de los diferentes países de Europa, al calcular la media de dicho retraso se han tenido en cuenta previamente los plazos de pago establecidos en cada país, ya que no todos contemplan los mismos plazos.  La zona norte paga hasta 90 días; Alemania suele pagar a menos de 30 días, Francia, Irlanda y Reino Unido hasta 60, Bélgica y Holanda hasta 90; mientras que los países de la zona sur, Portugal, España e Italia, negocian términos que van entre los 90 y los 120 días.

Maria Alvarez de la Cruz
Informa D&B

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *