Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

8 tendencias tecnológicas que marcarán los negocios en 2015

09 febrero, 2015

No hay día que no tengamos noticia de una nueva aplicación revolucionaria que aporte soluciones a las nuevas necesidades de una sociedad cada vez más conectada, tecnológica y exigente. El desarrollo a pasos agigantados de Internet y las nuevas tendencias en la tecnología de la comunicación nos brinda utilidades y servicios que hace escasos años apenas podríamos imaginar. Y que suponen un nuevo abanico de posibilidades a la hora de catalizar todos estos conocimientos en ideas de negocio con futuro capaces de dar respuesta a una demanda cada vez más específica y compleja.

La sociedad cambia, la tecnología cambia y, por tanto, los negocios cambian a una velocidad cada vez más vertiginosa. Por ello, hemos recopilado 8 grandes tendencias en tecnología que marcarán el mapa empresarial en 2015 y que, quizá, puedan inspirarte en las búsqueda de una nueva idea de negocio o en la mejora de los servicios que actualmente ofreces. Coge lápiz y papel (o tu tablet o aplicación de bookmarking) y toma buena nota de lo que ya es asignatura obligada este año.

  • Internet de las cosas y wearables

El desarrollo de Internet y la conectividad es tal que ya va más allá del ordenador o los dispositivos móviles para integrarse en objetos de la vida cotidiana, tales como los relojes o las prendas “tecnológicas” que permiten añadir funcionalidad nueva y específica.

  • El coste de la privacidad online

Si la información es poder, nada como la información personal de los internautas para tener un conocimiento aún más profundo de nuestro público. Sin embargo, el sentimiento de sobre-exposición que está embargando a muchos usuarios de la red ha desatado una especie de obsesión por la privacidad online sin renunciar a muchos de los servicios que la Internet ofrece. Por ello, la demanda de servicios capaces de preservar esa “intimidad” online es una de las demandas en alza en los últimos tiempos.

  • Big Data y Deep Profile

Más información de los consumidores. Sin embargo, y en contraposición a la “psicosis” entorno a la privacidad, el campo del big data y el análisis masivo de datos ofrece enormes posibilidades a las empresas para conocer aspectos de públicos y mercados con un detalle asombroso. Con el fin de poder elaborar una oferta mucho más personalizada y afín a sus gustos, preferencias y demandas. Así como para aumentar las posibilidades de conexión con la audiencia por diferente vías y en los momentos más adecuados.

  • La Tecnología 4K

Es un estándar aún emergente de resolución en cine digital y en infografía. El nombre deriva de la resolución horizontal. La cual es aproximadamente de 4.000 píxeles y es capaz de ofrecer una experiencia audiovisual hiperrealista que revolucionará el consumo de vídeo y gráficos.

  • Tecnología NFC

Aunque es una tecnología que lleva algunos años en el mercado y que ha encontrado algunas dificultades de adopción por parte tanto de los usuarios y como de los fabricantes de dispositivos, gracias al éxito de Apple Pay (presente en el 1% de todos los pagos digitales del mes de noviembre en los Estados Unidos) parece que 2015 será el año que propiciará el auge de esta tecnología de intercambio de datos a corta distancia para la realización de pagos desde el móvil.

  • Interfaz natural de usuario

Si las pantallas interactivas revolucionaron el mercado con la democratización de los primeros smartphones táctiles, el siguiente paso vira hacia la interfaz natural. Es decir, aquella tecnología que permite interactuar con un sistema. Sin utilizar sistemas de mando, solo con movimientos gestuales y que son capaces de integrar no sólo el tacto, sino también la voz, el gesto de la mano. O, incluso, el pensamiento.

  • Drones

Si bien estos dispositivos no son un “juguete nuevo”, sí lo son los últimos usos que la industria ha sido capaces de encontrarles. De hecho, durante el pasado año se produjo un incremento masivo en la utilización de drones para la filmación de imágenes en cine o en vigilancia. Por no hablar del proyecto de Amazon para las entregas de paquetería.

  • Impresión en 3D a bajo coste

Será, sin duda, una de las grandes revoluciones en multitud de campos de la industria biomédica y de consumo. De hecho, y como suele ocurrir en la fase de consolidación de muchas tecnologías, los analistas prevén una disminución del coste de la impresión 3D en los próximos tres años. Lo que permitirá una mejor penetración y crecimiento de la tecnología.

Como ves, las tendencias en tecnología que marcarán los próximos meses dan lugar a un amplio espectro de posibilidades sobre las que asentar ideas de negocio. Tan diversas como capaces de formar las bases de un proyecto viable y rentable y con proyección de futuro a medio y largo plazo.

Las claves: la línea cada vez más difusa entre el mundo físico y el mundo virtual y la capacidad de implementar los beneficios de la conectividad y las aplicaciones tecnológicas de forma sencilla y a bajo coste.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *