Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

5 utilidades de solicitar una nota simple online

17 agosto, 2017

Podría pensarse que una nota simple del Registro Mercantil es simplemente un documento certificativo. Sin embargo, son varias las utilidades de solicitar una nota simple. Te las mostramos y te explicamos cómo solicitarla online.

La nota simple del Registro Mercantil o nota simple informativa es un documento expedido por el Registro Mercantil con el que se da publicidad a la información general que las sociedades mercantiles y empresas individuales inscriben en su registro, donde se recoge además su situación económica y jurídica y los socios fundadores.

Dado que, en España, el alta en el Registro Mercantil es de obligado cumplimiento, solicitar la nota simple online es, por su facilidad de acceso, la mejor forma con el que contrastar la información y documentación aportada por la otra parte ante el cierre de una operación comercial o un acuerdo mercantil.

Puedes solicitar la nota simple a título informativo de manera presencial-siempre que conozcas la oficina donde se encuentra inscrita la compañía- u online a través de servicios como eInforma, facilitando los datos de la empresa en cuestión.

¿Para qué solicitar la nota simple online?

Solicitar la nota simple al Registro Mercantil te dará acceso a información sobre su representación social, el capital social aportado, el depósito de sus cuentas o sus estatutos sociales. Debes saber que hay dos tipos de nota simple: la de Escritura de Constitución y administradores vigentes, en la que se incluye la información facilitada por la empresa en el momento de su inscripción en el Registro Mercantil; y Otras Notas Simples, en las que constan variaciones con ese registro inicial, esto es, actualizaciones que pueden tener que ver con nombramientos, revocaciones, cambios en la situación económica o jurídica, quiebras, etc.

Por la naturaleza de los datos que aporta la nota simple recogida por el Registro Mercantil, se trata de un recurso muy útil en varias situaciones que se pueden dar a lo largo de la vida empresarial, como es la compra o el traspaso de entidades, la búsqueda de inversiones, el cierre de acuerdos con nuevos clientes y proveedores, la alianza entre empresas o durante una investigación judicial:

  • Ante la compra de una empresa o el traspaso de una compañía

En el momento de la compra de una compañía o un cambio de titularidad, investigar es clave para realizar una buena inversión que no ponga en riesgo tus finanzas. Solicitar la nota simple online te permitirá acceder a datos relacionados con su constitución, estructura o situación jurídica o económica, que te ayudarán a tomar una decisión.

  • A la hora de participar como socio capitalista

La nota simple aporta datos de interés ante la inversión en nuevas empresas en las que un empresario pueda estar interesado. Para un potencial inversor, conocer el capital social aportado a la compañía le permitirá ponderar y orientar su oferta, además de conocer quiénes son sus representantes.

  • En la búsqueda de nuevos clientes y proveedores

La documentación recogida por el Registro Mercantil, accesible desde la nota simple, aporta información general sobre las empresas que operan en España y su situación económico-jurídica, ayudándote por lo tanto en la búsqueda de nuevos clientes y proveedores solventes y de confianza.

  •  Previamente a la alianza con otras empresas

El principal objetivo de la búsqueda de un colaborador es complementar a la empresa en el ámbito en el que esta lo necesita, con nuevos canales de distribución, comunicación o un mayor acceso a recursos, entre otros, que amplifiquen su alcance. En la búsqueda de alianzas entre empresas, consultar la nota simple online y otras fuentes como los informes sectoriales te orientará para conocer las empresas que protagonizan cada actividad empresarial y para descubrir los mejores aliados.

  • Durante un procedimiento judicial

A nivel legislativo, se trata de un documento oficial, por lo que podría serte de utilidad en el caso de querer refrendar algún dato de tu empresa o de otra entidad con la que estés litigando.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *