Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

7 maneras de superar la soledad del emprendedor en la era digital

09 septiembre, 2019

La soledad del emprendedor siempre ha sido un problema.  Más aún en estos tiempos, cuando la supervivencia de todo negocio pasa por trabajar en red para acceder a los conocimientos y contactos necesarios para abrirse camino y sobrevivir en la era digital.

El brutal ritmo de cambio que supone la digitalización de la sociedad actual implica que esta necesidad sea mayor que nunca. Ya nadie es capaz de estar al tanto de todos los cambios que se están produciendo.

Ser autodidacta nunca fue una buena opción, y hoy lo es menos que nunca, es más bien todo un factor de riesgo.

Las inercias del día a día y la carga de trabajo impiden a muchos pequeños empresarios y profesionales freelance dedicar el tiempo necesario a actividades de networking y formación que les permitan romper con esta dinámica.

El primer paso que tienen que dar es tomar consciencia de la importancia de realizar actividades de formación y networking, online y presencial, para tejer su red de supervivencia y futuro.

Estas tareas deben convertirlas en una prioridad a la que dedicar al menos entre el 5% y el 10% de su tiempo.

Es absolutamente necesario que rompan su aislamiento, salgan de su zona de confort, de esa soledad del emprendedor y formen parte activa de comunidades de personas emprendedoras y empresarias.

Opciones para conseguirlo

Asociaciones empresariales

Siempre han jugado un papel importante al poner en contacto a empresarios con problemas e inquietudes similares, defender sus intereses y organizar talleres y acciones formativas.

Pueden ser sectoriales o intersectoriales, como por ejemplo las Asociaciones de Jóvenes Empresarios o de autónomos. Conviene investigar qué asociaciones son más activas en tu provincia y ponerte en contacto o incluso asociarte a alguna de ellas.

Apoyo de mentores

Nos ayudan a acelerar nuestros negocios al aportarnos un conocimiento y experiencia que lleva bastante tiempo conseguir, basado no solo en su trayectoria personal sino también en la de los emprendedores a los que han apoyado. Trabajar con un mentor supone contar con un experto que nos guíe.

A menudo lideran una comunidad emprendedora y grupos mastermind online, con lo que también nos aportan contactos y red. Es bastante habitual que los empresarios de éxito hayan trabajado con mentores de emprendedores y empresas.

Aceleradoras e Incubadoras

Promovidas generalmente por grandes empresas o grupos de inversores, están especializadas en startups.

Son una muy buena opción ya que combinan el acceso a conocimientos, habilidades y contactos mediante acciones de formación, mentoring, cesión temporal de espacios de trabajo e incluso, en algunos casos, inyecciones de capital semilla.

Redes sociales

Nos permiten conectar fácilmente con otros emprendedores y acceder al contenido que comparten los influencers, contenido que suele estar relacionado con las últimas tendencias y por tanto nos sirve de inspiración.

Las redes son un aporte importante y hay que cultivarlas como parte de nuestra estrategia de marca digital y marketing online, pero conviene tener una estrategia clara, controlar el tiempo que se les dedica, incluso delegarlo en buena parte y por supuesto, complementarlas con encuentros presenciales reales.

Coworking, centros de negocios y coliving

Los espacios de trabajo compartidos son lógicamente una gran manera de que el profesional freelance o la micropyme rompan con la soledad del emprendedor y establezcan gran cantidad de contactos.

Este tipo de centros de trabajo suelen organizar actividades de dinamización y talleres de formación para favorecer el networking y que el día a día sea más ameno. Si te lo puedes permitir es una buena opción para salir de la cueva de tu casa u oficina. Un paso más allá es el coliving, espacios compartidos de vivienda y trabajo sólo para emprendedores, un modelo que va a explosionar los próximos años.

Cursos online y Escuelas de Negocios

La formación continua es más necesaria que nunca para estar al día sobre la evolución de los negocios digitales. Existe una enorme oferta de cursos online y masters ofrecidos por expertos online y escuelas de negocios. Todos fomentan el networking entre sus alumnos a través de grupos online y/o asociaciones de alumnos.

Asistencia a eventos presenciales

La asistencia a ferias, congresos y talleres especializados es una gran oportunidad para desvirtualizar contactos online. Podrás conocer a nuevos expertos con los que intercambiar conocimientos y establecer contactos que te saquen del aislamiento. Éstos podrían convertirse en proveedores, clientes, colaboradores o amigos y, en definitiva, reforzar la red de tu negocio. Imprescindible.

Javier Santos
CEO de Infoautónomos

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Alan Publicado el 24 septiembre, 2019 18:23 Responder

Muy interesante. Gracias.
Eliseev Brothers

Ale Publicado el 12 septiembre, 2019 08:21 Responder

Muy buen articulo , la verdad que hay momentos que se necesita estar en conjunto aunq solo sea para exteriorizar. Estoy realizando un curso online en Aula 10 Formacion y la verdad que la parte online es genial para actualizar contenidos y mejorar conocimientos

    EmpresaActual Publicado el 16 septiembre, 2019 15:56 Responder

    Muchas gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *