Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

7 riesgos para los que prepararte si eres emprendedor

20 enero, 2014

Como emprendedor corres muchos riesgos, forma parte del oficio, así que una de tus tareas será aprender a gestionarlos lo mejor posible, anticipándote y evitándolos. Algunos son obvios, otros no tanto. Algunos están legislados, otros están ligados a la estrategia de tu negocio o a tu posicionamiento personal ante el mismo.

Como “más vale prevenir que curar”, he seleccionado 7 riesgos habituales del emprendedor y las medidas que puedes tomar  para prepararte:

  1. Todos los huevos en la misma cesta. Puede salir bien pero debes tener un plan B por si sale mal. Diversificar tu actividad emprendedora es una posible estrategia para reducir este riesgo. Pero si ello no es posible, el plan B deberá consistir en aquello que piensas hacer si hay que cerrar. Y en ese caso conviene tener asegurados unos ahorros o el respaldo familiar necesario para tener el margen de tiempo necesario que te permita reorientar tu carrera profesional y tal vez emprendedora.
  2. Desconocimiento de tu mercado. Son pocos los emprendedores que hacen un estudio de mercado medianamente en condiciones. Intentarlo te ayudará a conocer mejor a tus clientes y competencia. Lo que te permitirá identificar oportunidades de negocio, adaptar mejor tu producto o servicio a las necesidades reales de tus clientes y anticiparte a la competencia. Previendo cómo serán sus reacciones futuras.
  3. Baja laboral y accidentes. La mayoría de emprendedores elige cotizar por la cuota mínima de autónomos. Que les ofrece una cobertura muy baja en caso de baja laboral o accidente. Por eso, especialmente si tienes familiares a tu cargo y/o hipoteca, en cuanto el negocio lo permita conviene ampliar la cuota de autónomos. Por la parte relativa a enfermedades profesionales y accidentes de trabajo o incluso mejor, complementarlo con un seguro de baja laboral o un seguro de accidentes.
  4. Obsolescencia. El ritmo de cambio tecnológico es mayor que nunca es la historia así que para no quedarte fuera del mercado debes hacer un esfuerzo constante por estar al tanto de las últimas tecnologías aplicables a tu sector de actividad, teniendo muy presente cómo puede afectarle en los próximos años el crecimiento de internet y el papel central que los smartphones van a tener en ese crecimiento.
  5. Morosidad. Cuidado con las grandes ventas que te pueden echar por tierra el negocio como falle el cobro. Para prevenir la morosidad, trata de cobrar lo más posible por anticipado, pide información sobre la solvencia de tu cliente (sociedad y sus administradores) a los registros de e-informa, controla de forma rigurosa los plazos de cobro y valora la posibilidad de contratar un seguro de crédito.
  6. Prevención de riesgos laborales. Sólo si tienes trabajadores contratados estás obligado a realizar un plan de prevención de riesgos laborales. No debes olvidarlo porque no hacerlo puede suponer ser sancionado y sobre todo tener que pagar cuantiosas indemnizaciones en caso de que ocurra algún accidente.
  7. Protección de datos. Si manejas datos de terceros estás obligado a cumplir con la normativa de Ley orgánica de protección de datos, que te obliga a una serie de protocolos en el tratamiento de la información con objeto de garantizar su privacidad. No hacerlo puede acarrear sanciones que en algunos casos pueden llegar a ser considerables.
                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
Pablo Publicado el 12 febrero, 2016 22:20 Responder

Estaba leyendo este artículo, el cual comparto. Pero existen una serie de precauciones legales que el emprendedor debe tomar antes y durante el proyecto, que de no tomarlas puede irse a bancarrota. Comparto un artículo útil sobre las PRECAUCIONES LEGALES AL EMPRENDER: http://goo.gl/K4EXP8

    Dirección de Estudios de Informa D&B Publicado el 15 febrero, 2016 11:22 Responder

    Hola Pedro:
    Gracias por seguir nuestro site y gracias por la información que compartes!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *