Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Análisis DAFO

16 agosto, 2021

El DAFO es una herramienta de análisis estratégico basado en las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, para facilitar la toma de decisiones empresariales. Es un documento central en cualquier plan de negocios.

Inforgrafías DAFO

Cuatro elementos

En primer lugar, DAFO es el acrónimo de sus cuatro elementos:

Debilidades

Forma parte del análisis interno de la organización. ¿Cuáles son los puntos débiles? ¿Qué es susceptible de mejora? Son aspectos que nos limitan en el desarrollo del negocio.

Amenazas

En un contexto de análisis externo, las amenazas son las situaciones negativas en relación con la competencia o con el mercado. Estos factores externos pueden limitar la estrategia empresarial o la viabilidad del negocio.

Fortalezas

Internamente, ¿cuáles son nuestros puntos fuertes en los que somos mejores? ¿Qué nos diferencia positivamente? Implican posiciones de poder o ventajas competitivas de la organización.

Oportunidades

En el contexto externo, localizar las oportunidades en el mercado es fundamental para ampliar dicho nicho, a la vez que determinamos procesos de reducción de precios o de mayor eficiencia. En resumen, favorecen el desarrollo y ofrecen posibilidades de mejora.

Dos análisis

La matriz DAFO hace hincapié en diferenciar los elementos de análisis interno de los de análisis externo.

En consecuencia y a nivel general, estos son los factores más relevantes en cada ámbito de análisis:

Factores de análisis interno

  • Producción

Incluye elementos como los costes de producción, el punto de equilibrio o la capacidad productiva.

  • Recursos humanos

La formación y productividad del personal, los procesos de selección, la gestión del talento, el organigrama o la filosofía empresarial son parte de este epígrafe.

  • Finanzas y patrimonio

Hablamos de los ratios financieros y cualquiera de los bienes de la organización con valoración económica, incluyendo el nivel de deuda, la relevancia de la marca o el valor de las patentes.

  • Marketing y logística

El posicionamiento de nuestros productos o servicios en el mercado, los canales de promoción y la distribución de los mismos son elementos fundamentales.

Factores de análisis externo

  • Mercado y clientes

En este caso estamos hablando de elementos como el público objetivo, el volumen de mercado o la evolución de la demanda.

  • Sector y competencia

Este apartado incluye las tendencias del sector, sus características, los productos de la competencia, la política de precios o el marketing corporativo.

  • Entorno

Cualquier factor económico social político tecnológico o ambiental puede influir directa o indirectamente en la evolución y desarrollo de una organización empresarial.

Interpretaciones

El objetivo principal del DAFO es lograr la fotografía real de la situación de la empresa, de la manera más detallada posible, bajo criterios de imparcialidad y objetividad.

Por todo ello, no podemos minimizar los aspectos negativos, es decir debilidades y amenazas; del mismo modo, tampoco podemos sobrevalorar las fortalezas ni las oportunidades.

Para lograr esa objetividad, es muy recomendable un ejercicio: realizar el análisis DAFO de los principales actores de la competencia.  Con ello, lograremos ponderar los cuatro ámbitos DAFO en relación con los competidores.

Por ejemplo, este ejercicio podrá permitirnos saber que alguna supuesta fortaleza de nuestro negocio no es tal, ya que los competidores también cuentan con ella.

Decisiones

Según las conclusiones que obtengamos de nuestro análisis DAFO se condicionará la toma de decisiones, con las consecuentes estrategias a diseñar. A grandes rasgos, planteamos cuatro grandes estrategias, combinando elementos de los análisis interno y externo:

  • Supervivencia

Afrontaremos las amenazas e intentaremos que las debilidades no aumenten.

  • Defensa

Preservamos las fortalezas del negocio y afrontamos las amenazas del mercado.

  • Ataque

Optimizamos y maximizamos fortalezas aprovechando toda oportunidad del mercado.

  • Replanteamiento

Nos vemos obligados a cambiar de rumbo, basándonos en las oportunidades que tengamos y minimizando las debilidades.

Por último, será la matriz CAME (acrónimo de corregir, afrontar, mantener y explotar) la que hace referencia a las estrategias que surgen de una matriz DAFO:

Inforgrafías CAME

También te puede interesar

Plan de marketing. Todo lo que debes saber

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *