-
Media Europea14 días
-
Media España15 días
-
Media Francia14 días
-
Media Portugal28 días
-
Media Reino Unido14 días
-
Media Italia18 días
-
Media Alemania7 días
2020 2T – Aumenta el Retraso Medio de Pago en Europa
El Retraso Medio de Pago de las empresas en Europa aumenta en la mayoría de los países en el segundo trimestre.
De acuerdo al último Estudio de Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa llevado a cabo por INFORMA, las consecuencias económicas de la crisis del COVID-19 se hacen notar en el Retraso Medio de Pago (RMP) de las empresas europeas, en el segundo trimestre del 2020.
Así, la media en los 9 países europeos analizados se situó en 13,63 días, registrando el valor más alto de lo que va de año.
El RMP aumenta en 5 de los 9 países estudiados en el segundo trimestre (T2).
Evolución del Retraso Medio de Pago en el segundo trimestre
Después de tres trimestres de descenso, el RMP europeo repunta en el segundo trimestre, alcanzando los 13,63 días, la más alta desde el tercer trimestre de 2016.
Estos valores suponen un incremento de 0,51 días respecto al trimestre anterior y de 0,15 días respecto al mismo periodo del año pasado.
En el T2, el RMP neerlandés es nuevamente el más corto con solo 4,11 días, disminuyendo 0,12 días en comparación con el T1 y 0,25 días respecto al T2 de 2019. A su vez, el RMP alemán retrocede por tercer trimestre consecutivo y se sitúa en 6,57 días en el T2, 0,03 días menos que el anterior y 0,23 días menos que el año pasado.
Por el contrario, el RMP irlandés registra la mayor subida este trimestre: aumenta 1,97 días respecto al T1 y alcanza la cifra de 11,68 días, el plazo más dilatado desde el T3 de 2018.
Las evoluciones más destacadas son las siguientes:
- Irlanda registra el mayor aumento respecto al T1 con casi 2 días de incremento.
- El RMP británico registra también un aumento importante de 0,83 días respecto al trimestre anterior y se sitúa en 13,82 días.
- Francia supera los 13 días de RMP, lo que no ocurría desde el T1 de 2019.
- España sube por tercer trimestre consecutivo y alcanza los 14,73 días.
- Por el contrario; Alemania, Bélgica, Países Bajos y Portugal registran disminuciones de los RMP respecto al T1.
Los 9 países estudiados se dividen en tres grupos
- Los buenos pagadores: Países Bajos y Alemania
- Los países con un RMP medio: Irlanda, Francia, España, Bélgica y Reino Unido
- Los malos pagadores: Italia y Portugal
El estudio vuelve evidenciar, como en años anteriores, la existencia de una gran disparidad, por ejemplo, el RMP puede variar en 23,93 días si se trata de una empresa holandesa o una portuguesa.
España y Europa
El RMP español estuvo por debajo de la media europea durante casi 3 años —entre el T1 de 2016 y el T3 de 2018—, igualándola en el T4 de 2018 y, a partir de entonces, empezó a aumentar.
La mayor diferencia registrada fue de 1,25 días en el T1 de 2020, mientras que en el T2 de 2020 es de 1,10 días.
No hay comentarios