Cambios en el algoritmo de Google
Estrenamos el año 2020 con el anuncio de una nueva actualización de núcleo, la January 2020 Core Update. Google actualiza su algoritmo cada pocos meses y eso nos hace ir de cabeza… Hablemos de los cambios en el algoritmo de Google.
La importancia de BERT
De la actualización de enero, como es habitual, no hubo información previa sobre los cambios que implicaba, pero sí un aviso: el posible impacto negativo en factores como el posicionamiento.
La empresa suele afirmar que las modificaciones se centran en la mejora de la evaluación de contenidos y cierto es que, en esta ocasión, el motor de búsqueda puede interpretar mejor el lenguaje natural.
Lo que sí conocemos es la importancia de una novedad implementada a fines del 2019. Un gran cambio llamado BERT, acrónimo de Bidirectional Encoder Representations from Transformes, que pretende dar una mejor respuesta a las consultas en el buscador. Es un sistema de inteligencia artificial (IA) que hace que los algoritmos de Google Search entiendan mejor el lenguaje.
Con BERT se introduce una red neuronal de código abierto en sus entrañas. Con esta actualización, se dota al algoritmo de mayor capacidad de procesamiento del lenguaje natural, haciéndolo capaz de comprender el contexto de cada contenido, ofreciendo resultados más precisos y concretos a las búsquedas.
BERT procesa las palabras clave en un contexto que facilita respuestas para las búsquedas largas y completas, interpretando preposiciones y pronombres por la naturaleza bidireccional del algoritmo, por ejemplo.
¿Sabes si te han afectado los cambios en el algoritmo de Google?
Para empezar, vayamos a Google Search Console y comprobemos la posición, los clics y las impresiones obtenidas en nuestro sitio, y el posicionamiento de nuestras palabras clave.
Ante este panorama, ¿qué hacemos para mantener el posicionamiento? Teóricamente, elementos como originalidad, legibilidad o profundidad de los temas tratados siempre ayudan. Pero, en cualquier caso y ante un cambio en el algoritmo, conviene revisar las analíticas web y la visibilidad en SERP (Search Engine Results Page), que clasifica las webs según experiencia, autoridad y confiabilidad.
En todo caso, tengamos en cuenta que, con un core update, podemos tener una caída significativa en nuestra web y nada que hacer para compensarla. En este caso, la caída orgánica puede ser porque Google ofrece mejores resultados para la consulta concreta, y no porque nuestro sitio web tenga problemas de SEO.
Una idea básica es hacer caso a Google, siguiendo a pies juntillas las guías y recomendaciones para webmasters, junto con las directrices aplicables al buscador. Debemos aplicar conceptos como calidad y autoridad a nuestros contenidos.
El SERP en los tiempos del COVID-19
La crisis sanitaria también ha afectado al mundo Google. Con muchas empresas cerradas ocasionalmente, los resultados analíticos han sido un vaivén de cifras volátiles, justificadas por los cambios de comportamientos en la búsquedas en un contexto de anormalidad pandémica. Con este panorama, no es recomendable implementar cambios en nuestra estrategia corporativa digital… mejor tengamos un poco de paciencia.
Como ya os hemos comentado, Google implementa actualizaciones del algoritmo de núcleo periódicamente y este mes de mayo ha llegado la última. La May 2020 Core Update está en plena ejecución y aún no tenemos valoraciones, aunque tendrá repercusiones importantes en SERP que nos obligan a estar atentos.
A grandes rasgos, esta última Core Update:
- Prioriza los contenidos de calidad.
- Tiene como gran objetivo centrarse en su buscador en dispositivos móviles.
- Penaliza las webs que han querido hacer negocio con información sobre salud, consecuencia del Covid-19 y sin ser fuentes fiables.
Este informe de Stan Aventures, una firma de expertos pioneros en SEO indoamericanos, te pondrá al día sobre la actualización de algoritmos de Google 2020 y el lanzamiento de la de este mes de mayo.
Y en el futuro…
Parece ser que, con el tiempo, Google irá abandonando su rol de motor de búsqueda para convertirse en un administrador de contenidos, realizando búsqueda, recopilación, filtración y selección de la información relevante de Internet para difundirla.
Directivos de la compañía han hecho declaraciones sobre la nueva valoración al alza de la excelencia en los contenidos digitales, así que no te pierdas las recomendaciones de Google El Blog para Webmasters. Estamos ante un nuevo mantra en el mundo SEO: excelencia… Asimilemos los cambios en el algoritmo de Google y olvidemos el BlackSEO.
Otros artículos relacionados:
3 puntos clave para posicionar tu negocio en Google
“La diferencia la marcan las personas”, Sofía Benjumea, directora del Campus Madrid de Google
No hay comentarios