Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Noticias sobre sectores económicos

Cataluña encabeza la pérdida de empresas por cambio de domicilio

29 septiembre, 2017

Un total de 1.186 empresas han cambiado su domicilio social a otra comunidad durante el segundo trimestre de 2017, según el estudio “ Cambios de domicilio segundo trimestre 2017 ” publicado por INFORMA D&B S.A (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. La cifra de empresas que se trasladan de autonomía se ha incrementado un 10% respecto al mismo periodo el año anterior.

Cataluña es la autonomía que más empresas pierde entre entradas y salidas, 78. En la comunidad se han instalado 131 empresas provenientes de otras autonomías, mientras que las que se han ido se elevan a 209. El descenso se reduce respecto al segundo trimestre del año pasado cuando ascendía a 87 sociedades. Algo más de la mitad de las empresas que llegan, el 51%, lo hace desde Madrid, que es también el principal destino de las que dejan Cataluña, el 47%.

Por Madrid se decantan 408 de las empresas que deciden mudarse este trimestre, siendo la comunidad que más recibe, aunque también lidera las salidas, con 323, pero mantiene un balance positivo de 85, el mejor del total de autonomías y por encima de los datos del año pasado. El 24% de las compañías que se traslada a Madrid viene de Cataluña y un 22% de Andalucía.

“Aunque en menor medida que el año pasado, Cataluña sigue teniendo un saldo negativo de empresas por cambios de domicilio en este segundo trimestre, 78 sociedades menos que se unen a las 58 que perdió en el trimestre anterior, también la cifra más elevada del conjunto del país”, Nathalie Gianese, directora de estudios de INFORMA D&B

 

Cambios de domicilio de empresas T2 2017

 

Andalucía es la tercera comunidad, tras Madrid y Cataluña, a donde más empresas se trasladan en este trimestre, 121, pero tiene un saldo negativo de 24, el mayor tras Cataluña, mientras que hace un año su saldo era positivo, sumaba 74. Valencia es la siguiente: recibe 98, y salen 91 por lo que gana empresas mejorando su comportamiento respecto a 2016 cuando perdía 22. En ambos casos, Madrid es la comunidad originaria de la mayoría de las compañías, 47% y 39% respectivamente, seguida de Cataluña, 13% y 21% en cada caso.

Del conjunto de autonomías, nueve tienen un saldo positivo entre entradas y salidas de empresas este trimestre. Además de Madrid y Valencia, Baleares, 20, Murcia, 11, Castilla León, 7, Cantabria, 6, Castilla La Mancha, 3, Galicia 2 y Ceuta 1. Melilla permanece igual y el resto pierden empresas.

*Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 6,6 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *