Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Mundo Informa

Comienza la III edición de CIEGE, el certificado Informa elEcomista a la gestión excelente

18 junio, 2020

INFORMA, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, y elEconomista.es, el periódico económico líder mundial en español, ponen en marcha este proceso para ofrecer a las empresas españolas este sello de excelencia.

En esta nueva edición las empresas certificadas contarán con su página de sello CIEGE personaliza

Hasta el 30 de octubre, las empresas interesadas podrán solicitar el certificado CIEGE, expedido conjuntamente por INFORMA y elEconomista, que acredita su excelente gestión ante clientes, proveedores, empleados, entidades financieras, etc. En cuanto a los clientes finales, cabe destacar que el certificado mejorará su confianza, lo que puede suponer un incremento de la demanda y el consiguiente aumento de la facturación de su negocio.

El proceso analítico

Para otorgar el CIEGE, las empresas solicitantes se someten a un proceso de análisis de 55 indicadores, relacionados con diversos aspectos empresariales y englobados en 10 categorías:

  • Solvencia
  • Rentabilidad
  • Crecimiento
  • Internacionalización
  • Recursos Humanos
  • Responsabilidad social corporativa
  • Satisfacción del cliente
  • Calidad
  • Innovación
  • Gestión del riesgo comercial y digitalización

Las cinco primeras tienen un peso global en la calificación final del 75%.

¿Qué beneficios tiene para las empresas?

  • Conocer y descubrir en profundidad su empresa, sus fortalezas y debilidades.
  • Reforzar su reputación ante entidades financieras.
  • Mejorar la percepción de sus trabajadores.
  • Destacar frente a la competencia.
  • Potenciar el reconocimiento para su marca.
  • Consolidar la confianza de clientes y proveedores.

CIEGE implica la posibilidad de visualizar la organización y ofrecer una imagen de solidez en gestión, ya que la certificación es una referencia en la gestión empresarial española por su rigor.

¿Cuáles son los pasos?

Para conseguir el CIEGE se deben seguir estos sencillos pasos:

  • Acceder a la web para conocer, de manera gratuita, la probabilidad de obtener la certificación.
  • Solicitar el estudio personalizado de la empresa.
  • Recibir el informe elaborado.
  • Conseguir la certificación de excelencia de la empresa.

Con todo ello, el estudio personalizado de la empresa nos ofrece también la oportunidad de mejora, implementando cambios que puedan ser beneficiosos para la organización, optimizando los indicadores analizados, y sus diferentes departamentos.

Las empresas que consigan la certificación recibirán su certificado CIEGE en la gala oficial que se celebrará a finales de noviembre.

¿Quién no puede participar?

De este proceso quedan excluidas entidades financieras y de seguros, sociedades holding, empresas de capital mayoritariamente público, fondos de inversión y entidades sin ánimo de lucro, así como sociedades constituidas con posterioridad al 1 de enero de 2015.

Los datos de la edición anterior

En la pasada edición del 2019 se presentaron 800 empresas, con perfiles muy diversos en cuanto a tamaño, localización geográfica, antigüedad y actividad. De todas ellas, dado el grado de exigencia requerido, solamente 50 empresas obtuvieron el certificado y con esta distribución según categoría:

  • Facturación: 14 empresas con una facturación mayor a los 10 millones de euros, 24 entre 2 y 10 millones y 12 menor a los 2 millones de euros.
  • Localización: 13 empresas ubicadas en Madrid, 10 en Cataluña, 7 en Andalucía, 4 en Valencia y otras 4 en Galicia. El resto se distribuye entre otras siete comunidades autónomas.
  • Antigüedad: 23 empresas con más de 20 años, 20 entre 10 y 20 años y 7 creadas hace menos de 10 años.
  • Sectores: Comercio al por mayor/al por menor (7), Construcción, instalaciones y productos y servicios relacionados (12), Industria manufacturera (7), Servicios a empresas (14), Transporte y logística (5) y Otros servicios (5).

Artículos relacionados:

Cómo te ayuda el Certificado IeE a incrementar el valor de tu negocio

Cincuenta empresas obtienen el Certificado en Excelencia en Gestión Empresarial de Informa D&B y El Economista

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *