Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

5 preguntas a las que responde el CIF de una empresa

19 julio, 2017

Cuando necesitas información de una empresa en concreto, su CIF es un valioso aliado, pues te dará acceso a sus marcas registradas, administradores, vinculaciones, evolución de las ventas… Te descubrimos qué preguntas puedes responder con el CIF.

Comenzando por el principio, las siglas CIF hacen referencia al Código de Identificación Fiscal de una empresa. Por lo que, con ese código, obtendrás los datos que precises sobre cualquier compañía. A continuación te dejamos una serie de preguntas que puedes hacerte cuando buscas información de una empresa y cómo el CIF puede resolverlas.

¿Qué marcas registradas tiene una empresa?

En muchas ocasiones consideramos que una empresa tiene por nombre el que vemos en el logo o la imagen de una marca. Pero no es así. Muchas empresas tienen registradas a la vez varias marcas, ya que cada una de ellas hace referencia a productos o servicios diferentes y no es conveniente mezclar la imagen de cada una.

Por ejemplo, una empresa como Coca-Cola tiene registradas diferentes marcas como Fanta, Aquarius, Nestea, Sprite o Aquabona, entre otras. De esta forma, consultando información de una entidad con su CIF podremos tener una visión completa de todo lo que abarca.

¿Quién dirige una empresa?

Las webs de algunas compañías ofrecen árboles jerárquicos sobre los componentes de los consejos de administración, si bien en multitud de ocasiones esa información es privada o prefieren no compartirla. Una vez más, acudiendo al CIF obtendremos los datos que reflejan quién es el administrador actual de una compañía. Y no solo eso, también incluye información sobre administradores que han pasado por la empresa desde su constitución o quiénes son los accionistas participantes.

¿Cuánto vende una empresa?

En los medios de comunicación solemos encontrar publicaciones sobre los beneficios o datos de facturación y ventas de una entidad. Pero lo habitual es que las organizaciones recelen de entregar esos datos a los periodistas. Por lo que los suelen facilitar en porcentajes. Si buscas una empresa a partir de su CIF, podrás acceder a una base de datos en la que se presenta información relativa a la evolución de las ventas de una compañía.

¿Puede una empresa pertenecer a otra?

A menudo escuchamos que esta empresa o la otra están controladas por este o aquel fondo de inversiones. Conociendo el CIF de una empresa sabrás qué vinculaciones y participaciones externas de otras empresas tiene una compañía.

¿Qué piensa la opinión pública sobre una empresa?

Además de todo lo anterior, gracias al CIF puedes consultar todas las publicaciones y artículos que han aparecido en medios de comunicación acerca de una determinada empresa. Esta información complementa el resto de información, ya que no solo optas a datos sino a valoraciones y a la imagen de la entidad en los medios sociales. Una empresa puede tener datos de ventas muy positivos pero mala reputación en los medios, o viceversa.

En resumen, El CIF facilita información relevante sobre una compañía, siempre que esté debidamente inscrita en el Registro Mercantil. Esta información, además de ayudarte a responder a ciertas preguntas básicas, puede ser muy útil a la hora de tomar decisiones para el desarrollo de nuestro negocio. Bien porque gracias a los datos obtenidos sabremos si nos compensa establecer una relación comercial o bien por si queremos analizar a las empresas de la competencia.

La forma de buscar una empresa por su CIF es sencilla. Por ejemplo, dándote de alta en plataformas como la de eInforma, podrás conocer todos estos datos sobre cualquier compañía, tan solo con introducir en su buscador de empresas su CIF o su nombre.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *