Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Claves para que las empresas rentabilicen el Black Friday o el Cyber Monday

07 noviembre, 2018

Si hace pocos días hablábamos de las ventajas comerciales que suponía Halloween para las empresas, hoy analizamos cómo puedes aprovechar fechas como el Black Friday y el Cyber Monday, que este año se celebran los días 23 y 26 de noviembre respectivamente, para rentabilizarlos para tu compañía. Estas ventas, con descuentos, se notan, especialmente, en sectores como el del e-commerce; el año pasado, durante la semana de Black Friday, la plataforma Amazon registró 935.000 compras.

Estas dos fechas son el punto de partida de la denominada campaña navideña ya que los que los consumidores adelantan sus compras para adquirir los regalos a un mejor precio. La duda a la que se enfrentan muchos comerciantes o dueños de tiendas online es si se suman a una ola en la que podrían captar nuevos clientes o si se mantienen ajenos a modas importadas.

Si optas por la primera opción debes tener en cuenta que las ventajas a ofrecer dependen del sector de actividad al que dedicas. Aun así, siempre hay iniciativas que se pueden llevar a cabo en cualquier caso. A continuación te damos algunas ideas para aprovechar la expansión de estos días y rentabilizar el negocio.

  1. Chequea las tendencias que triunfan entre tus clientes

Realizar un pequeño estudio de mercado en las semanas previas al Black Friday es una manera de comprobar cuáles son las necesidades de tus clientes y, de esta forma, poder ofrecerles los productos que mejor las satisfagan. Para hacerlo te puedes ayudar de herramientas como Google Trends, encuestar a los clientes con los que tengas contacto a diario, ver qué se comenta en redes sociales, etc.

Empalma el Black Friday con el Cyber Monday. No tiene mucho sentido hacer ofertas de manera independiente tratándose de un viernes y un lunes; es preferible anunciar una campaña que dure cuatro días y aunar las ventajas que se ofrecen a los clientes. De esta manera al usuario le resultará más fácil asociar el hecho de que tu negocio celebra ambas fechas.

  1. Envía una newsletter especial

Es posible que tus clientes más fieles ya te sigan en redes sociales y estén informados de todas las novedades que aportes, pero ¿por qué perdernos a todos esos clientes potenciales a los que no les llega la información? Nuestra recomendación es que realices un envío de newsletter específico anunciando las ventajas que podrán disfrutar tus clientes durante el Black Friday y el Cyber Monday.

  1. Saca a relucir la Joya de la Corona

Si dentro de tu negocio cuentas con algún producto estrella al que le quieras otorgar mayor relevancia, este es un buen momento para hacerlo. Se trata de una clara apuesta por el que consideras que es el producto que todos deben conocer, así que anuncia a bombo y platillo tu mejor oferta y analiza los resultados.

  1. Varía tus promociones

La mayoría de empresas realizan grandes descuentos de hasta el 70 y 80%; sin embargo, hay vida más allá de los descuentos. Existen multitud de promociones alternativas que además te pueden diferenciar de la competencia. Es el caso de las ofertas 2×1, sorteos en los que resulte atractivo participar, regalos extra con cada compra que se realice, cheques descuento válidos para los próximos seis meses, etc.

  1. Utiliza las redes sociales como escaparate

No te olvides de que las redes sociales son una gran herramienta que te permiten dar visibilidad a todos tus productos. Este año puedes, por ejemplo, crear una campaña teaser que irás desgranando hasta que lleguen las fechas claves.

 

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *