Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

Cómo gestionar tu facturación

14 diciembre, 2018

Ser autónomo tiene muchas ventajas, pero también cuenta con ciertos inconvenientes, especialmente a la hora de gestionar el negocio. La facturación es uno de los aspectos más importantes para los trabajadores por cuenta propia, pues es el documento mediante el cual el autónomo detalla el precio de los servicios prestados al cliente. Aunque es un proceso burocrático que es posible que no controlen por desconocimiento, por lo que es habitual recurrir a una asesoría profesional.

Sin embargo, existen ciertas herramientas a través de las cuales podemos gestionar la facturación nosotros mismos. Este tipo de softwares online de gestión nos permiten desde emitir las facturas hasta hacer el seguimiento de cobros y pagos a nuestros clientes, clasificar los gastos o calcular los impuestos que debemos pagar, entre otras acciones.

Y es que emitir una factura no es sencillo, pues conlleva el entendimiento de muchos términos con los que es posible que no estemos familiarizados, especialmente en el caso de los nuevos autónomos. Una factura simplificada incluye datos como el porcentaje de IVA que tienen los servicios prestados, la retención que se aplica, la numeración, el tipo impositivo o la fecha de pago, entre otros.

Por ello existen diversidad de aplicaciones y programas que ayudan a gestionar la facturación. A continuación, os mostramos algunos ejemplos de herramientas de control del negocio que te ayudarán a estar al día con todos estos datos.

Cuéntica

A través de esta herramienta puedes controlar los siguientes aspectos del negocio:

Emisión de facturas. Lo primero que debes hacer es diseñar el modelo de factura que vas a pasar y rellenar los datos correspondientes. A continuación, tendrás que dar de alta a los clientes en la herramienta, y posteriormente ya podrás emitir la factura, descargarla en formato PDF y enviársela a tus clientes.

Control de gastos. Aquí podrás registrar todos los gastos derivados de tu actividad profesional y tenerlos organizados. Esta es una tarea que es aconsejable hacer diariamente para llevarla al día y para evitar que alguno de ellos no se contabilice. El orden lo puedes configurar por tipos de gastos o por categorías.

Seguimiento de cobros y pagos. Dar de alta a tus clientes y a tus proveedores te permite llevar a cabo un seguimiento de los cobros y pagos muy exhaustivo. Esta función es muy útil no solo para comprobar qué cliente está pendiente de pago, sino también para chequear los acuerdos que tienes con tus proveedores y tu situación de pago hacia ellos.

Cálculo de impuestos. El calendario fiscal es de sobra conocido por los autónomos. Sin embargo, el ajetreo diario y la acumulación de trabajo pueden hacer que se les olvide una fecha de presentación de algún documento, algo para lo cual es conveniente tener un calendario al que puedas recurrir diariamente y ver qué documentos tienes que presentar y cuándo. Otra función importante que ofrece Cuéntica es la calculadora de impuestos, mediante la cual podrás controlar las cantidades que debes pagar en concepto de impuestos de cara a las declaraciones trimestrales o mensuales que realices.

Jasmin Software

Este gestor tiene un funcionamiento muy similar al anterior, dando opciones como:

Gestión de compras. Puedes tramitar cualquier compra que hayas realizado a tus proveedores, así como hacer el seguimiento del pedido y llevarlo al día.

Facturación. Este software permite generar albaranes, facturas y recibos listos para enviar directamente a los clientes.

Control de inventario. Verificar el stock de nuestro negocio es una tarea que debemos hacer casi diariamente, y es otra de las posibilidades que ofrece esta herramienta.

Previsión de resultados. El software tiene otra utilidad, que es la planificación de los cobros y pagos, mediante la cual puedes controlar el estado de los mismos y sus plazos de vencimiento.

MyGestion

Se trata de un software de contabilidad y gestión en la nube cuyo funcionamiento es igual que el de un ERP al uso. Dispone de las siguientes funcionalidades:

Facturación y gestión de compras. Puedes controlar de todo el proceso de compras y ventas, desde el alta del proveedor hasta la facturación, además del seguimiento de cobros. Este software permite generar albaranes, facturas y recibos listos para enviar directamente a los clientes, con varias funciones adicionales que el usuario puede realizar, como firma electrónica de albaranes y facturas, envío de la factura por e-mail y ver o descargar la factura a través de Extranet de myGESTIÓN.

Comprobación de stock. La amplia personalización que permite el software garantiza que lleves siempre al día el estado de tu inventario, de forma que puedes prever cuándo necesitas hacer un pedido con antelación suficiente.

Función de TPV. La herramienta posibilita acciones como la personalización de tickets, la generación de vales, lectura de código de barras, etc.

Tienda online. Está integrada dentro del software, y da la opción de gestionar una tienda online que además está optimizada para todos los buscadores, para lo cual puedes utilizar su gestor de contenidos y ofrecer diversos métodos de pago.

APP Móvil. Posee una aplicación móvil, pensada para los trabajadores en movilidad, como comerciales y transportistas, donde se pueden crear documentos en movilidad (presupuestos, pedidos, albaranes y facturas), firma de albaranes y facturas desde Tablet o móvil, sistema de Control horario y un módulo de Asistencia Técnica.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios
antonio jose gordillo Publicado el 2 mayo, 2020 23:34 Responder

buenas tardes estamos buscando una slucion para el tema de facturacion ante todo el que nos llega de nuestros proveedores

    EmpresaActual Publicado el 4 mayo, 2020 15:40 Responder

    Hola Antonio, muchas gracias por contactar.

    En este caso, recomendamos comunicarse con Atención al cliente de Informa D&B para que te puedan asesorar al respecto.

    Puedes hacerlo al teléfono 902 176 076 o al email clientes@informa.es.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *