Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Autónomos, Pymes y Emprendedores

El 30% de las compañías activas fueron creadas en el s.XX

21 octubre, 2015

En España existen 786.089 sociedades activas creadas en el siglo XXI, 346.466 en el siglo XX y 41 del siglo XIX que siguen en funcionamiento según el Estudio sobre las empresas españolas y su fecha de constitución realizado por INFORMA D&B. Las compañías del siglo XXI representan el 69% del total, lo que confirma la vida media de las sociedades en España, que no llega a los 12 años, queda en 11,69 años.

Analizando los porcentajes, Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B explica que “las empresas longevas que permanecen activas son una excepción: sólo el 1,25% se ha constituido antes de 1975, algo más del 29% en el último cuarto del siglo XX y la mayor parte, el 69%, en el XXI”.

Empresas siglo XIX
Analizando temporalmente las industrias, de las 4 decenas de empresas que aún se conservan de las creadas durante el siglo XIX*, la mayor parte se encuentran en Cataluña, el 29%, seguida en un 17% por Madrid y finalmente con un 12% en Andalucía.
En lo que respecta a su actividad, Industria e Intermediación Financiera concentran un 24% respectivamente de las sociedades supervivientes registradas antes de 1900. Por su parte, Construcción supone un 15% y Servicios empresariales un 7%.

Listado de empresas del siglo XX

Tal y como se explicaba en el pasado artículo sobre las empresas del s.XX,  del total de 346.466 empresas aún activas de las creadas en el siglo pasado, sólo 378 sociedades fueron constituidas durante el primer cuarto del siglo XX; 1.286 fueron constituidas entre 1925 y 1949; 12.404 entre 1950 y 1974 y finalmente 332.398  en el último cuarto del pasado siglo.

Geográficamente, de los primeros años del siglo XX, las empresas que permanecen activas están en Cataluña y en Madrid. Posteriormente se diversifica el reparto, aunque sigue concentrándose en Cataluña y Madrid, para dirigirse a País Vasco, Andalucía y Valencia. Según se desarrolla el siglo XX, la diferencia entre Cataluña y Madrid se va reduciendo, hasta invertir la tendencia en los primeros años del siglo XXI.

En lo que se refiere a actividad, la mayoritaria de las compañías aún activas es Industria. También Construcción, Comercio y Transportes toman importancia, aunque su peso relativo varía en función del avance del siglo. De hecho se produce un cambio en la actividad de las compañías, predominando la Industria entre las más longevas y la Construcción y el Comercio entre las más recientes.

Compañías españolas del siglo XXI

El 66% de las compañías en funcionamiento durante el siglo actual se concentra en cuatro comunidades: el 21% en Madrid, el 19% en Cataluña, el 15% en Andalucía y un 11% en Valencia.
Los sectores predominantes durante este siglo continúan siendo Construcción, Comercio y Servicios Empresariales. Únicamente el 7% de las empresas con actividad creadas en el siglo XXI son industriales, a pesar de que era el sector mayoritario hasta la década de los 50 de la pasada centuria.

*Este estudio analiza las empresas que se constituyeron legalmente en el siglo XIX. No se han incluido sociedades procedentes de negocios antiguos pero cuya forma legal actual se adoptó posteriormente, por eso no se incluyen grupos conocidos como Industrias Pont, Cervecerías Mahou, Codorniu, Freixenet o Loewe, por ejemplo.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *