Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Las constituciones en marzo de 2010 superan en un 6,8% a las del mismo mes del año anterior

30 abril, 2010

Empresa ActualSegún el estudio de Demografía Empresarial publicado por Informa D&B, durante el primer trimestre de 2010 se han creado un total de 21.813 empresas en España, un 1,63% menos que las 22.175 constituidas en el mismo periodo del pasado año. Sin embargo, los dos últimos trimestres han superado en número de creación de empresas al anterior, por lo que el tercer trimestre de 2009 puede considerarse un punto de inflexión en la tendencia.

El mes de marzo, con 8.940 constituciones, muestra, por primera vez en varios meses, un notable incremento (6,8%) en el número de nuevas sociedades frente a marzo de 2009, mes en el que se crearon 8.371 empresas. Desde enero de este año las constituciones siguen aumentando, un 24,77% en marzo con respecto a febrero. La media mensual de creaciones en marzo, 7.271 empresas, se sitúa por encima de la media anual de 2009, 6.635 empresas.

Capital, disoluciones y concursos

El capital invertido en este primer trimestre, 1.719.509.393 euros, se sitúa en los mismos niveles de 2009, 1.795.275.550, con una disminución del 4,22%. Sin embargo, la cifra invertida en el mes de marzo, 299.429.923 euros, supone un descenso del 54,82% respecto al mes de febrero y de un 41,84% frente al mes de marzo del pasado año. La media invertida por empresa en marzo se sitúa en 78.830 euros, por los 59.325 euros de media de 2009.

Las disoluciones contabilizadas en este primer trimestre del año, 8.065, se mantienen en unas cifras similares a las del pasado año, 8.097, lo que supone una disminución del 0,40%. Los procesos de tipo judiciales y de pleno derecho son los que presentan mayores incrementos, del 238,69% y del 159,52% respectivamente. Los datos del mes de marzo muestran un incremento del 0,55% respecto a 2009.

Por su parte, la evolución de los concursos durante el primer trimestre ha sido positiva ya que disminuyen en 14 comunidades y solo cinco concentran el incremento del 3,90% respecto a 2009 (1.353 por 1.302). En el mes de marzo se han registrado 475, un 1,93% más que en el mismo mes el pasado año pero un 8,82% por debajo de febrero.

Madrid, líder en constituciones

Madrid lidera la lista de creaciones de empresas en el primer trimestre, con 4.724 un 21,65% del total nacional, y también en el mes de marzo, con 1.876. Le siguen Cataluña, con 3.848 un 17,64% del total, y Andalucía, con 3.426 un 15,70% del total. Madrid es también la comunidad que más crece en cuanto a cifra acumulada respecto al pasado año, un 9,94%, mientras que Cataluña y Andalucía retroceden un 9,25% y un 7,70% respectivamente. Los retrocesos más significativos respecto al 2009 los encontramos en Baleares, un 17,58%, Canarias, 13,97%, y La Rioja, 11,93%.

La inversión de las principales comunidades muestra variaciones significativas respecto al pasado año. Durante el primer trimestre las tres principales han sido Madrid, con 798.471.843 euros, el 46,44% del total, por los 414.973.767 euros del pasado año, Cataluña, con 163.293.762 euros, un 9,50% del total por los 447.176.242 que le colocaban en la primera posición en 2009, y Andalucía, con 107.613.462, un 6,26% del total por los 197.388.102 euros que la situaban en cuarta posición en el primer trimestre del pasado año.

En cuanto a las disoluciones, es también Madrid, con 1.461, la que encabeza la lista, seguida de Valencia, con 1.260, y Andalucía, con 956, sumando entre las tres el 45,59% del total.

Los concursos crecen en Galicia, un 73,47% con 85 procesos, Canarias, un 55,17% con 45, la Comunidad Valenciana, un 47,53% con 239 y, presentando aumentos menos significativos, Madrid, un 5,92% con 179, y Cataluña, un 5,31% con 337. En el resto de comunidades han descendido.

Por sectores: la construcción, primer sector de actividad

 

La construcción ha retomado el primer puesto como sector con más creaciones de empresas en este primer trimestre, 4.538 el 20,80% del total, un 27,76% más que el año pasado, cuando ocupaba el tercer puesto con 3.552, el 16,02% del total. El comercio se mantiene como segundo sector, con 4.100 constituciones el 18,80% del total, incrementando ligeramente las 3.920 del 2009. La tercera posición es para servicios, con 3.778 creaciones el 17,32% del total, lo que supone un descenso del 15,56% sobre las 4.474, un 17,32% del total, que le situaban primero el año pasado.

También en inversiones, el sector que más acumula es el de la construcción, con 409.272.929 euros, un 23,80% del total (frente al 8,69% que representaban los 155.990.929 euros del pasado año). La segunda posición la ocupa el sector de la energía, con 369.967.072 euros, el 21,52% del total, si bien este importe corresponde en su mayor parte a una sola compañía.

Las disoluciones en este primer trimestre se concentran en los sectores de Servicios e Inmobiliarias, con 2.447, y Comercio, con 2.039, que suman el 55,62% del total. La Construcción sigue siendo el sector que registra un mayor número de concursos, con 322 procesos el 23,79% del total, aunque desciende un 2,42% respecto al año pasado.

 

El estudio completo está disponible en Informa

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *