Construir una marca potente
Toda organización tiene unos valores y una identidad. Cuando sus acciones y su comunicación están alineados a ellos, la marca resulta consecuente y creíble. Construir una marca potente tiene ventajas relevantes.
De qué hablamos
Si aspiramos a una marca sólida, con reconocimiento en el mercado y autoridad en el sector, nada queda al azar. El marketing diseña al detalle el camino hasta la consistencia de marca.
Una empresa puede formar parte del imaginario colectivo asociada a una imagen corporativa, a un eslogan, a valores, a un tipo de acciones comerciales… En resumen, todos estos elementos comunican la identidad corporativa y cómo nos percibe el público, a la vez que determina a qué se nos asocia.
La constancia y el tiempo contribuirán a consolidar dicha marca y a fortalecerla; es lo que llamamos branding. Con ello, la fidelización de los clientes será una meta conseguible junto con una mayor competitividad.
Cómo la desarrollamos
Como empresa debemos hacernos una pregunta: ¿Quién somos como marca? Para averiguarlo, la comprensión clara e interiorización de las siguientes reflexiones serán importantes:
- Misión – ¿Qué mueve a la empresa?
- Valores – ¿Qué creencias nos impulsan o motivan?
- Personalidad de marca – ¿Qué rasgos nos definirían?
- Posicionamiento – ¿Qué nos distingue de la competencia? ¿Cuál es nuestra especialidad?
- Comunicación – ¿Cómo nos comunicamos? ¿Con qué adjetivos queremos ser percibidos?
Si tenemos claro cómo queremos que nos vean y nos ajustamos a ese referente en todos nuestros actos, lograremos que nos acaben viendo de esa manera.
Para posicionar la marca frente a la competencia, es necesario que conozcamos cómo nos clasifican nuestros clientes. Para ello, averiguaremos cuáles son las variables de los clientes para categorizarnos y situaremos nuestra marca según dichas categorías, mediante acciones comunicativas.
Otro paso que hay que llevar a cabo es la creación de la promesa de marca. Dicha promesa debe ser relevante para los clientes y lo que nos diferencie de la competencia. En resumen, se basa en el beneficio que nuestro producto o servicio aporta a nuestro público objetivo. La promesa de marca conlleva relevancia (qué necesitan nuestros clientes), coherencia (qué es lo mejor de la marca) y diferencia (nuestra promesa es distinta a la de la competencia y nos posiciona).
La comunicación necesita planificación. Para ello, un plan de comunicación con un buen enfoque estratégico y práctico será nuestra guía de cabecera. Dicho plan contemplará cinco aspectos: analizar el contexto sectorial, establecer los objetivos, diseñar un planteamiento estratégico, definir las acciones y valorar la experiencia de la marca.
Elementos comunicativos para tener en cuenta
Para tener una marca consistente, el buen uso de estos elementos es clave:
- Tono de voz en la comunicación.
- Elementos gráficos de la identidad visual
- Eslóganes.
- Aplicación y difusión de los valores corporativos.
Los resultados
El buen trabajo de branding, atendiendo criterios de credibilidad y fortalecimiento, tiene claros beneficios para la organización:
- Nos diferenciaremos del resto de la competencia.
Con una identidad sólida y una comunicación regular podremos atraer y retener a nuestra audiencia, logrando que sientan su pertenencia a la propuesta valor de la organización.
- Aumentará nuestra notoriedad.
El objetivo es que cuando el público piensa en un producto o servicio concreto, éste se asocia directamente a nuestra marca. En este ámbito, el ejemplo perfecto sería Kleenex.
- Fidelizaremos a nuestros clientes.
Los clientes buscan y valoran la calidad y la fiabilidad como marca, por lo que el posicionamiento debe encaminarse a ser identificables y consistentes.
Mantener la consistencia de marca
La consistencia de marca implica la total comprensión de la marca por parte de los clientes. Lo lograremos cuando los clientes:
- Reconocen la marca.
- Son conscientes de los beneficios de la marca.
- Saben qué esperar de la marca.
- Confían en la marca.
Para mantener dicha consistencia, necesitamos construir una marca potente siguiendo estos pasos:
No hay comentarios