Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

A fondo

La contratación ha crecido un 6,9% en las empresas que han superado la crisis

07 enero, 2016

332.114 contrataciones netas, una subida del 6,9% entre 2012-14, es la cifra de crecimiento de empleados en las empresas analizadas en el macroestudio La recuperación de las empresas españolas tras la crisis, el mayor estudio de las cuentas de las empresas españolas que comprende una muestra constante de 430.137 sociedades que han permanecido activas y han superado la fuerte crisis económica.

Este resultado deja patente el proceso de creación neta de empleo en España, según el estudio que ha elaborado INFORMA D&B, ya que a partir de la monografía realizada y teniendo en cuenta que la población empleada por este subconjunto de empresas representa el 30,9% del total de afiliados a la Seguridad Social, el resultado es representativo. Así se establece la conclusión de que finaliza el proceso de ajuste en el empleo y se confirma la recuperación.

Desglosando por apartados del análisis -en la muestra analizada- 12 trabajadores son los que forman parte de la plantilla media por empresa. Este dato es el resultado de una caída agregada del 6,7% desde el año 2012, fruto de la política de ajustes de las compañías españolas durante la crisis, especialmente de 2010 hasta 2014. Se suceden así reducciones en el tamaño de la plantilla media, especialmente hasta 2013, (entre el año 2012 y 2013 se anotó una caída del 7,4%).

La masa salarial promedio por empresa ha caído un 7,7% en este periodo. De hecho fue entre los años 2012-13 cuando la bajada de la masa salarial promedio fue mayor, del 8,2%, como consecuencia del alto crecimiento, del 10%, en el número de sociedades activas aquel año. De forma paralela sucedió el aumento de la actividad empresarial y de la consiguiente cifra de negocio.

El coste medio de personal también ha caído entre 2012-14, aunque de forma menos acentuada, un 1,1%, debido al incremento del 6,9% del número de empleados. Frente a esta cifra, el aumento del gasto de personal de un 5,7% por la fuerte moderación de los costes salariales y la alta contratación tras la reforma laboral y especialmente entre los años 2013-14.

Finalmente, la facturación por empleado ha crecido débilmente, acumulando una subida del 1,2% en el período 2012-14 como consecuencia del incremento de la cifra de facturación del 8,1% y la reactivación de la contratación del 6,9% para el mismo lapso analizado.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER
Te puede interesar
   
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *