La creación de empresas en 2016 no se alcanzaba desde 2008
19.197 nuevas empresas se han registrado durante los dos primeros meses de 2016, una cifra que no se alcanzaba desde febrero de 2008. Este dato supone un 21% más que en el mismo periodo de 2015, según el Estudio sobre Demografía Empresarial de febrero elaborado por INFORMA D&B. De hecho, durante el segundo mes, la creación de empresas 2016 ha aumentado un 27%, alcanzado las 10.811 firmas creadas, una cifra que no se alcanzaba en España desde abril de 2008. Sin embargo, el capital invertido en las creaciones empresariales ha sido de 1.055 millones de euros, lo que representa una disminución del 46% respecto a 2015. Disminución notable también en las cifras contabilizadas en febrero, durante el que se ha invertido un 16% menos de capital que en el mismo periodo de 2015 y un 8% menos que en enero.
El número de nuevas empresas de alta tecnología ha aumentado, pero menos que la media nacional desde el inicio de 2016, tan sólo un 9%. Sin embargo, la inversión para las 864 nuevas empresas de alta tecnología creadas ha sido mayor, un 20% más, superando los 14 millones de euros. El 79% de estas pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
“Tras el descenso del 0,4% en la creación de empresas con el que se cerró 2015, los datos de los dos primeros meses del nuevo ejercicio muestran un retorno al ritmo positivo, alcanzándose en febrero 10.811 constituciones, cifra que no se registraba desde abril de 2008”, explica la Directora de Estudios de INFORMA D&B, Nathalie Gianese.
13.713 nuevos administradores han sido nombrados en febrero, y como viene siendo habitual, la figura más común es la del administrador único. Por otra parte, señalar que un 23% de los cargos administrativos originados son ocupados por mujeres.
Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza de las creación de empresas
La creación de empresas aumenta en todo el territorio español desde enero a excepción de Melilla, que reduce su cifra de nuevas empresas de 16 a 14. A la cabeza de las creaciones, Cataluña con 4.247 constituciones durante los dos meses de 2016, situándose en cabeza de la clasificación por territorios, ya que es en el que más aumentan las creaciones, 1.028 más que en 2015. Le sigue Madrid, con 3.611, y Andalucía, con 3.207, territorios que crecen un 13% y un 18% respectivamente. Las cifras de constituciones de estas tres comunidades constituyen el 58% del total nacional, por lo que se consolidan como los territorios con mayor actividad en febrero de 2016.
La comunidad con el mayor descenso en el capital invertido acumulado es País Vasco, debido a la creación en 2015 de dos inmobiliarias filiales de Kutxabank: Perímetro Hegoalde Sociedad Limitada, con un capital de 456.116.247 euros y Promoetxe Bizkaia Sociedad Limitada, con 274.030.200 euros de capital. Cataluña es la que más suma, 183 millones de euros, aunque permanece un 41% por debajo del año anterior. Madrid se sitúa así en la primera posición en febrero, aunque desciende un 11% hasta 111 millones de euros de inversión.
Construcción es el sector en el que más empresas se crean
Comercio y Construcción son los sectores en los que se han generado un mayor número de nuevas empresas, tanto en febrero como en el acumulado del 2016. Comercio ha producido 4.407 creaciones en el acumulado de 2016, un 23% del total, y 2.482 en el mes; Construcción, 3.869 y 2.226, y el sector de Servicios empresariales, con 2.490 y 1.393 respectivamente. Estos tres sectores también aumentan sus cifras en el mes de febrero en comparación con el año pasado.
En cuanto a su comportamiento, mejoran en un 38, 46% y 21% respectivamente, aunque Construcción es el sector que más crece en valor absoluto. Intermediación financiera, que concentra la mayor inversión de capital en los dos primeros meses, se reduce un 6% respecto a 2015.
No hay comentarios