-
Concursos5.45%399
-
Empleos10.21%3.399
-
Facturación102.25%949.441.677 €
2019/12 – España registra menos de 4.500 concursos de acreedores en 2019
Luego de dos años de crecimiento, el número de concursos baja un 5%.
En 2019 se registraron 4.483 concursos y 26.342 disoluciones en España, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA. Las cifras contabilizadas suponen que los concursos bajan un 5% mientras que las disoluciones crecen ligeramente, un 2%.
Sin embargo, en diciembre se han iniciado un 13% más de procesos concursales (399) que el año anterior. Mientras que las disoluciones descienden un 2% en diciembre, hasta 2.721.
Respecto al tamaño de las empresas, del total de concursos presentados en 2019 cerca del 80% corresponde a microempresas, casi el 18% a pequeñas empresas, un 2,5% a medianas y tan solo un 0,13% de grandes empresas han entrado en proceso concursal este año.
Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B destaca que: “2019 ha terminado con un descenso del 5 % en el número de concursos empresariales, tras dos años de subida, localizándose uno de cada cuatro en Cataluña y un 18 % en Madrid”.
¿Qué pasó en cada comunidad autónoma?
Cataluña, con 1.126 concursos, es la comunidad con más procesos en el año, el 25% del total nacional, aunque reduce sus datos un 2%, seguidas por Madrid, con 808, y Valencia, con 670, un 2% y un 1% menos en cada caso.
En diciembre se registra el mismo orden que en el total del año: Cataluña 99, Madrid 79 y Valencia 55. Tan solo Baleares, Canarias, Galicia, Ceuta y Melilla ven crecer sus datos desde enero. Asturias y Castilla La Mancha son las comunidades que más contribuyen al descenso en los datos acumulados, con recortes de 55 y 50 concursos respectivamente.
Con relación a las disoluciones, en el conjunto del 2019 las encabeza Madrid, con 7.198, el 27% del total, un 0,5% por encima del mismo periodo en 2018. Mientras que Andalucía con 3.447, registra un 5% menos, y Valencia con 3.016, tiene un incremento del 7%, el segundo más significativo en números absolutos tras los 405 que suma Castilla La Mancha.
En diciembre repiten aunque en distinto orden: Madrid alcanza 819 disoluciones, Valencia 318 y Andalucía 308.
Cabe destacar que el aumento de las cifras acumuladas se debe principalmente al incremento de las disoluciones en el sector energético en Castilla La Mancha.
Los datos según sector económico
Comercio y Construcción lideran los concursos
Construcción y Comercio registran el mayor número tanto de concursos como de disoluciones en 2019.
El sector Comercio lidera los concursos empresariales con 1.199. Lo que representa el 27% del total nacional, seguido de Construcción con 919, cerca del 21% del conjunto. El primero sube un 1% respecto al año anterior. Mientras que Construcción es el que más recorta en valor absoluto, 145 procesos menos, un descenso del 14%.
Estos dos sectores también encabezan los datos de diciembre: Comercio alcanza 119 concursos y Construcción 76.
Respecto a las disoluciones, Construcción es el que más acumula, 6.319 en todo el año y 677 en diciembre. Comercio es el segundo con 5.404 y 567 en cada periodo respectivamente.
El mayor incremento en valor absoluto en lo que atañe a disoluciones es para Energía que crece en 651 procesos en 2019, para quedar en 1.678.
No hay comentarios