El crecimiento de las agencias de viajes será más lento en 2019
Hemos entrado en el otoño y la época de vacaciones ha quedado ya en el recuerdo. El turismo es uno de los pilares económicos que sustenta nuestro país, y el final del verano es el momento perfecto para hacer una valoración de los datos del sector. Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, la demanda turística nacional durante el año pasado fue positiva. Los mayoristas de viajes facturaron 4.750 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 4,6% con respecto al año anterior. Por su parte, las agencias de viajes minoristas alcanzaron los 13.800 millones, una variación del 3%. De esta cifra, el 31% corresponde a la venta online de servicios turísticos, lo cual evidencia que el canal de comercio online sigue ganando terreno al tradicional.
Crecimiento
La tónica de crecimiento del sector turístico ha continuado durante los primeros meses de 2018, en los que ha habido un ascenso en la demanda de viajes. Para finales de este año se prevé que el volumen de negocio de los mayoristas aumente un 3%. Sin embargo, el mercado experimentará una leve ralentización en 2019, pese a que también se espera que crezca. La previsión para finales del año que viene es que se superen los 5.000 millones de euros en el caso de los mayoristas, y los 14.500 millones el sector minorista, lo que supone un crecimiento del 2,5%.
El aumento de la demanda de viajes se prolongará a corto plazo, y esto es debido, entre otras cosas, a que los hogares siguen incrementando su consumo y, por consiguiente, su gasto. También influyen factores como la inestabilidad que existe en otros destinos alternativos y el buen momento económico actual, lo que hace que muchos turistas elijan España como destino vacacional. No obstante, se espera que otros países competidores que hasta ahora han visto reducido el número de turistas que reciben se recuperen de cara al próximo año, algo que podría limitar el crecimiento del sector en España.
A nivel estructural, la oferta presenta una elevada concentración, reforzada por las operaciones de compra de empresas que están ejecutando algunas de las principales compañías. Tanto es así que los cinco primeros operadores llegaron en 2017 a tener una cuota de mercado conjunta del 40%, tanto en el ámbito mayorista como en el minorista de agencias de viajes.
Datos de síntesis, 2017
Mercado (mill. euros) | |
· Mayorista | 4.750 |
· Minorista | 13.800 |
Crecimiento del mercado (% var. 2017/2016) | |
· Mayorista | +4,6 |
· Minorista | +3,0 |
Cuota de mercado de las cinco primeras empresas (%) | |
· Mayorista | 40,9 |
· Minorista | 38,6 |
Previsión de crecimiento del mercado (% var. 2018/2017) | |
· Mayorista | +3,2 |
· Minorista | +2,5 |
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Puedes consultar el Estudio Sectores “Tour Operadores y Agencias de Viajes” aquí
No hay comentarios